Según un estudio realizado por la Fundación Telefónica, en España se han publicado en los portales de empleo de Infojobs, tecnoempleo.com y TicJob, 246.969 ofertas de empleos digitales este último año. Algunas de las profesiones más demandadas en España son:
La mayoría de estas profesiones se demandan en Madrid, con casi 115 mil empleos tecnológicos demandados, Barcelona es la segunda ciudad con más volumen de demanda de estas profesiones.
Se trata de lo que hoy en día los expertos llaman soft skills, habilidades y competencias que no forman parte del currículum pero que acompañan y mejoran un perfil profesional. Esas habilidades que están demandando las profesiones digitales son lenguajes de programación como Java y JavaScript. El primero enfocado a cualquier plataforma y el segundo más especializado en el desarrollo y programación web. A esta lista se unen más lenguajes enfocados a la web como es HTML y CSS. Otra de las habilidades tecnológicas clave es el Cloud computing o computación en la nube, para ello se hacen necesarios también conocimientos relacionados con el framework Angular, Spring Framework y Git. Su propósito, el desarrollo de aplicaciones móviles y aplicaciones web, control de versiones, etc. Si ampliamos más esta lista de competencias tecnológicas, más allá de la programación, nos encontramos con conocimientos relacionados con el análisis de datos, Big Data, Cloud, Inteligencia Artificial, etc. Aquí se combinan las habilidades con productos concretos, como es el caso de Google Analytics, Qlik o Power BI, en análisis de datos; Apache Hive o PySpark en Big Data, Amazon Web Services, Cloudera o Microsoft Azure en Cloud Computing, etc.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]