¿Qué es un borrado seguro?
El borrado seguro es un proceso que asegura la eliminación permanente y segura de la información sensible de un dispositivo de almacenamiento, ya sea un disco duro, una memoria USB o una nube. La importancia de este proceso radica en que, aunque se borre un archivo o una carpeta, la información aún puede ser recuperada por personas malintencionadas con conocimientos en ciberseguridad.
El borrado seguro es especialmente importante para proteger la privacidad y la seguridad de la información confidencial, como datos financieros, de salud o de identidad personal, que podrían ser utilizados con fines malintencionados si caen en manos equivocadas.
Es importante tener en cuenta que el borrado seguro debe realizarse antes de vender, desechar o reciclar cualquier dispositivo de almacenamiento, incluyendo discos duros, unidades USB y tarjetas de memoria, para evitar que los datos confidenciales se recuperen por terceros.
Además, es importante destacar que el borrado seguro no solo es importante para proteger la información de una empresa, sino también para proteger la privacidad de los usuarios. Al eliminar correctamente la información, se evita el riesgo de su uso no autorizado.
¿Cuáles son las características de un borrado seguro?
Las características del borrado seguro pueden variar dependiendo del software o método utilizado, pero a continuación se presentan algunas características comunes:
- Eliminación permanente de datos: El borrado seguro se realiza para eliminar permanentemente los datos, lo que significa que no se pueden recuperar a través de métodos convencionales de recuperación de datos.
- Múltiples pasadas de borrado: El borrado seguro a menudo implica múltiples pasadas de escritura de datos en el disco, lo que dificulta aún más la recuperación de datos.
- Soporte para diferentes medios de almacenamiento: El borrado seguro se puede realizar en diferentes tipos de medios de almacenamiento, como discos duros, unidades USB, tarjetas de memoria y discos ópticos.
- Personalización del proceso: Dependiendo del software utilizado, el borrado seguro puede ser personalizado para ajustarse a las necesidades específicas del usuario, como la selección de ciertas particiones o archivos a borrar.
- Verificación de borrado: Algunos programas de borrado seguro también verifican el éxito del borrado al comparar los datos originales con los datos borrados para asegurarse de que los datos se hayan eliminado correctamente.
- Cumplimiento con regulaciones y normativas: Algunos métodos de borrado seguro cumplen con regulaciones y normativas de seguridad de datos, como HIPAA y PCI-DSS.
Funcionamiento del borrado seguro
El proceso de borrado seguro implica varios pasos para garantizar que los datos se eliminen de manera segura y permanente. Estos son algunos de los pasos comunes que se utilizan:
- Selección de la herramienta de borrado seguro: existen diferentes herramientas de borrado seguro que se pueden utilizar, cada una con diferentes niveles de seguridad y métodos de borrado. Es importante seleccionar una herramienta confiable y efectiva para el tipo de dispositivo o medio de almacenamiento que se desea borrar.
- Elección del método de borrado seguro: existen diferentes métodos de borrado seguro, cada uno con diferentes niveles de seguridad y efectividad. Algunos de los métodos más comunes son la escritura de datos aleatorios, la sobrescritura múltiple de datos y el borrado físico. Es importante seleccionar el método adecuado para el tipo de dispositivo o medio de almacenamiento que se desea borrar.
- Preparación del dispositivo o medio de almacenamiento: antes de realizar el borrado seguro, es importante asegurarse de que el dispositivo o medio de almacenamiento se haya desconectado de otros dispositivos y que se hayan eliminado todos los datos y programas innecesarios.
- Realización del borrado seguro: una vez que se ha seleccionado la herramienta y el método de borrado seguro y se ha preparado el dispositivo o medio de almacenamiento, se puede proceder con el borrado seguro. Esto puede implicar el uso de software especializado para sobrescribir los datos o la realización de un borrado físico mediante la destrucción del dispositivo o medio de almacenamiento.
- Verificación del borrado seguro: después de completar el proceso de borrado seguro, es importante verificar que todos los datos se hayan eliminado de manera efectiva. Esto puede implicar el uso de software de recuperación de datos para asegurarse de que no se puedan recuperar datos antiguos o la realización de una inspección visual para asegurarse de que el dispositivo o medio de almacenamiento esté completamente destruido.
Herramientas de borrado seguro
Existen varias herramientas de borrado seguro disponibles en el mercado. Algunas de las más comunes son:
- DBAN (Darik’s Boot and Nuke): Es un software gratuito que se ejecuta desde un CD, DVD o memoria USB y permite borrar completamente todos los datos de un disco duro.
- Eraser: Es un software gratuito y de código abierto que permite borrar permanentemente los datos de discos duros, unidades flash USB, tarjetas de memoria y otros dispositivos de almacenamiento.
- CCleaner: Es un software popular que incluye una función de borrado seguro que puede eliminar de forma segura los archivos y datos del sistema.
- Secure Eraser: Es un software de pago que incluye varias herramientas para borrar de forma segura los datos, incluyendo un borrado seguro de disco completo y una herramienta de eliminación de archivos.
- BitRaser: Es un software de pago que ofrece un borrado seguro de disco completo y de unidades flash USB, y también incluye la capacidad de borrar los datos de dispositivos móviles.
Estas son solo algunas de las herramientas de borrado seguro disponibles. Es importante investigar y seleccionar una herramienta que sea adecuada para sus necesidades y asegurarse de seguir las instrucciones de uso cuidadosamente para evitar la pérdida accidental de datos importantes.