Los equipos no sólo buscan a jugadores experimentados y con horas de entrenamiento para trabajar en los ESports, también buscan perfiles especializados en diferentes sectores como profesionales del marketing, analistas de datos, fisioterapeutas o psicólogos deportivos, pero siempre enfocados al gaming. Por ello lo más indicado sería estudiar grados que ayuden a obtener una formación en estos sectores y posteriormente especializarse en los deportes electrónicos.
¿Qué se estudia en un grado de ESports?
Las asignaturas que se estudian en los grados de ESports están enfocadas a conocer las estrategias y análisis de una empresa en la industria de los deportes electrónicos, diseño de videojuegos, lanzamiento de tu propia marca de videojuegos o conocer los problemas actuales que hay en los ESports. Estos cursos además de asegurar una formación en ESports, te permitirá dedicarte profesionalmente al mundo gaming y las ligas de ESports, o tomar el camino de especializarte en la creación y diseño de videojuegos.
¿Cómo entrar en el mundo de los ESports?
No se necesita ser un jugador profesional para entrar en el mundo de los ESports, también hay otros perfiles especializados en gaming que son demandados por los equipos de los ESports de todo el mundo. Los ingresos que acumula la industria de los videojuegos van en aumento cada año que pasa. Por ello, está creciendo el interés por formar parte de esta industria, y esto supone que especializarse en ESports sea indispensable para hacerse hueco en el sector.
¿Qué tengo que hacer para ser un profesional de los ESports?
Para dedicarte a los ESports de manera profesional puedes intentarlo de manera individual o formarte con el Grado en ESports & Gaming de MSMK y tener la posibilidad de realizar unas prácticas en un equipo profesional que te abrirá las puertas en tu futuro profesional. Los grados para estudiar videojuegos están en auge, esto es porque cada vez más gente quiere especializarse en este sector y conseguir trabajar en las empresas de los ESports.