En España, el sector de la programación se divide entre el mundo de la consultoría y el mundo del ‘software’ de producto, aunque las universidades enfocan la enseñanza en el mundo de la consultoría. Sin embargo hay bastante diferencia entre ambos sectores, ya que en el primero, el de la consultoría de software, los programadores tienen salarios limitados, y en el segundo, en el sector del software de producto los salarios no paran de crecer.
Contenidos
En España, los programas de formación en programación están mal enfocados, ya que se dividen en dos grandes extremos: las carreras de ingeniería, en las que se imparten gran cantidad de asignaturas teóricas en los cuatro años que dura la carrera, y los bootcamps, programas de muy corta duración en los que los conceptos que se imparten son muy superficiales.
Sin embargo, desde la escuela MSMK, hemos aunado lo mejor de ambas formaciones. Este es el caso de programas como el grado de programación, en el que se imparten los conceptos necesarios para poder formar parte del entorno laboral del sector de la programación. Al ser una enseñanza británica, se imparte con una metodología propia desarrollada por los profesionales de las mejores empresas de programación, por lo que se garantiza que el alumno adquiera las mejores competencias laborales del sector.
El principal problema es que en España el mundo de la consultoría es enormemente más grande que la industria de software de producto. Sin embargo, el sector del software de producto está creciendo y comienza a presionar el mercado laboral. Las consultoras ven que el mercado está cambiando y, a pesar de luchar por rejuvenecer su imagen, es un hecho que las empresas de software de producto se irán abriendo paso en el mercado y darán la vuelta al sistema actual, posicionándose por encima de las consultoras.
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]
[contact-form-7 404 "No encontrado"]