El account manager es el responsable de la gestión y relación de los clientes en una empresa. De él depende que los clientes estén satisfechos y se mantenga esa relación a largo plazo. El perfil de un gestor de cuentas es el comúnmente conocido como comercial o comercial de ventas, pero ha evolucionado al igual que lo ha hecho el mercado. Los avances en la tecnología han creado nuevos canales con los que se debe estar familiarizado para ofrecer la mejor atención posible al cliente. Para estos perfiles, las IPQs de MSMK aportarán a este perfil una mayor actualización y el conocimiento de nuevas herramientas de análisis que permitan optimizar las estrategias de la organización.
Funciones de un account manager
Las principales funciones de un account manager son similares a las que realiza un comercial. Todas ellas con el objetivo de mejorar la relación entre el cliente y la empresa.
- Detectar las necesidades que tengan los clientes, y analizar los productos de la competencia para saber si pueden ofrecer a nuestro cliente algo similar. También las tendencias del momento para adaptar los productos y mejorar su atracción.
- Mantener una buena relación de entendimiento con los clientes es clave para fidelizarlos y transmitir confianza.
- Debe saber cómo generar nuevas oportunidades de venta y trabajar para aumentar la satisfacción de los clientes, para así conseguir reducir el número de abandonos.
¿Cómo debe ser un account Manager?
Las dotes de comunicación es una de las principales habilidades que debe tener un account manager. Esta persona es la imagen que tienen los clientes de la empresa, por lo que debe saber tratar con el cliente, trabajar en ambientes dinámicos y tener iniciativa. También debe tener la capacidad de analizar al cliente para saber qué ofrecerle y de qué manera hacerlo, para tener éxito y poder llegar a finalizar la venta del servicio o producto. El account manager debe ser persuasivo, comprometido y resolutivo ante los problemas que puedan surgirle con los clientes.
Diferencias entre account manager y key account manager
La principal diferencias entre el account manager y el key account manager es la dimensión de trabajo que tienen. El key account manager se encarga de llevar y mantener la relación con los clientes más importantes, tanto en de volumen de facturación como por la importancia estratégica para la marca. Por el contrario, el account manager se encarga de las otras relaciones con los clientes que tiene la empresa.