3DES es un algoritmo de cifrado simétrico que significa «Triple Data Encryption Standard». Es una versión mejorada del algoritmo DES original que cifra los datos tres veces utilizando claves diferentes para aumentar la seguridad de la transmisión de información. 3DES se utiliza en muchas situaciones, incluyendo sistemas corporativos, redes de pagos en línea y correo electrónico cifrado. Aunque ya no es el método más seguro disponible, sigue siendo una opción popular por su compatibilidad y facilidad de implementación.

Características de 3DES

Las características clave de 3DES incluyen:

  • Cifrado simétrico: Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar los datos.
  • Triple aplicación del algoritmo DES: Los datos se cifran tres veces antes de ser transmitidos, aumentando significativamente la seguridad.
  • Claves diferentes: Cada una de las tres aplicaciones del algoritmo utiliza una clave diferente.
  • Compatibilidad y facilidad de implementación: 3DES es compatible con muchos sistemas y aplicaciones existentes y es fácil de implementar en nuevas soluciones.
  • Velocidad: 3DES es un algoritmo relativamente lento en comparación con algunos de los métodos de cifrado más nuevos.

Cómo se usa EL 3DES

3DES se usa para cifrar y descifrar información en la transmisión. Para utilizarlo, se requiere una clave secreta compartida entre el remitente y el destinatario. La siguiente es una descripción general de los pasos para utilizar 3DES:

  • Generación de clave: El remitente y el destinatario acuerdan una clave secreta que se utilizará para cifrar y descifrar los datos.
  • Cifrado de los datos: Antes de ser transmitidos, los datos se cifran tres veces utilizando 3DES y la clave compartida.
  • Transmisión de los datos cifrados: Los datos cifrados se transmiten a través de la red.
  • Descifrado de los datos: El destinatario descifra los datos utilizando 3DES y la clave compartida.

Es importante tener en cuenta que la clave secreta debe mantenerse segura y protegida para garantizar la seguridad de los datos cifrados. Cualquier acceso no autorizado a la clave puede permitir a los atacantes descifrar la información y acceder a los datos confidenciales.

Donde podemos encontrar implementado el algoritmo 3DES

Queda a destacar estas bibliotecas de criptografía que admiten 3DES:

  • Botan: Proporciona una amplia variedad de algoritmos, formatos y protocolos criptográficos, por ejemplo, SSL y TLS. Es de código abierto y está disponible bajo la licencia BSD de 2 cláusulas. También utilizado para el desarrollo de software seguro y aplicaciones de red.
  • Cryptlib: es una biblioteca de herramientas de seguridad que permite a los programadores incorporar servicios de cifrado y autenticación al software. Proporciona una interfaz de alto nivel para que se puedan agregar sólidas capacidades de seguridad a una aplicación sin necesidad de conocer muchos de los detalles de bajo nivel de los algoritmos de encriptación o autenticación. Es de código abierto y está disponible bajo la licencia Sleepycat.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa