¿Qué es un Banner?

banner

Un banner es una forma de publicidad en línea que se representa como una imagen o una animación en un sitio web o en una aplicación. Estos banners son utilizados por empresas y organizaciones para promocionar productos o servicios, atraer la atención de los usuarios, con la finalidad de hacer marketing viral. Los banners pueden ser estáticos o animados y pueden incluir imágenes, texto, logos y enlaces a un sitio web o una página de destino.

Los banners pueden ser creados de manera creativa y atractiva, pero también pueden ser invasivos y molestos para los usuarios si aparecen en exceso o en momentos inapropiados. Por esta razón, es importante que los banners sean utilizados de manera ética y responsable, y que cumplan con las normas y regulaciones aplicables.

¿Cuáles son las características de un banner?

Entre las características de los banners se encuentran su tamaño y formato, que pueden variar desde pequeños banners en el margen de la página hasta grandes banners en la parte superior o inferior.

Los banners se pueden colocar en diferentes lugares de la página web, dependiendo de la estrategia de marketing y el objetivo del anunciante. Por ejemplo, los banners en la parte superior de la página son más visibles y tienen una tasa de clic más alta, mientras que los banners en el margen pueden ser menos invasivos y tener una tasa de clic más baja.

¿Cómo se hace un banner?

Para crear un banner se pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Definir el objetivo: lo primero que se debe hacer es establecer el objetivo del banner. ¿Qué se desea promocionar? ¿A quién se dirige? ¿Qué se quiere lograr con él? Es importante tener esto claro antes de comenzar con su diseño.
  2. Elegir el formato: existen diferentes formatos de banner, como por ejemplo el líder board, el skyscraper, el rectangle, entre otros. Es importante elegir el que se adapte mejor al objetivo del banner y a las especificaciones del lugar donde se va a colocar.
  3. Diseñar el contenido: el contenido del banner debe ser llamativo, claro y conciso. Se pueden utilizar imágenes, texto y animaciones para llamar la atención del usuario y transmitir el mensaje de manera efectiva. Es importante tener en cuenta las dimensiones del banner y asegurarse de que el contenido se ajuste correctamente.
  4. Agregar el logo y la marca: es importante incluir el logo y la marca de la empresa en el banner para reforzar la identidad visual de la misma.
  5. Seleccionar los colores y la tipografía: los colores y la tipografía utilizados en el banner deben ser coherentes con la marca y transmitir el mensaje de manera efectiva. Es importante elegir una tipografía legible y asegurarse de que los colores utilizados no afecten la visibilidad del mensaje.
  6. Optimizar el tamaño y la resolución: el banner debe estar optimizado para su uso en internet, lo que significa que debe tener un tamaño y una resolución adecuados para su rápida carga en la página web donde se va a colocar.
  7. Añadir un llamado a la acción: para que el banner sea efectivo, es importante incluir un llamado a la acción claro y conciso que invite al usuario a realizar una acción específica.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa