Control analógico, control numérico y control por remoto

control analógico y remoto

¿Qué es el control analógico?

El control analógico se refiere a la manipulación de señales analógicas en un sistema. En términos generales, una señal analógica es una representación continua de datos, en contraste con las señales digitales que son discretas. 

El control analógico se utiliza en una variedad de contextos, desde electrónica hasta ingeniería de sistemas, y permite un ajuste y modulación continuos de parámetros.

Áreas donde se puede encontrar el control analógico

Algunas áreas donde se puede encontrar el control analógico:

Electrónica:

  • Componentes electrónicos que permiten la variación continua de resistencia eléctrica, lo que se utiliza para ajustar voltajes o corrientes en un circuito.
  • Transistores en modo analógico: Los transistores pueden operar en modo analógico para amplificar señales.

Audio:

  • Control de volumen: Utiliza potenciómetros u otros dispositivos para ajustar la amplitud de una señal de audio de manera continua.
  • Modulación de frecuencia (FM): Un tipo de modulación analógica utilizada en la transmisión de radio y audio.

Ingeniería de control:

  • Sistemas de control continuo: Donde las señales analógicas se utilizan para representar variables físicas y ajustar continuamente el rendimiento del sistema.

Comunicaciones:

  • Modulación de amplitud (AM): Otra forma de modulación analógica utilizada en la transmisión de señales de radio.

Instrumentación:

  • Instrumentos de medición analógicos: Como voltímetros y amperímetros analógicos que proporcionan lecturas continuas.

¿Qué es el control numérico?

El control numérico (CN) se refiere a la automatización de máquinas y procesos mediante el uso de sistemas computarizados para controlar movimientos y operaciones. 

En el contexto industrial, el Control Numérico Computarizado (CNC) es un término más específico que se utiliza para describir sistemas donde las operaciones son controladas por instrucciones codificadas numéricamente. 

Áreas donde se puede encontrar el control numérico

Algunas de las áreas donde se encuentra comúnmente el control numérico incluyen:

Metalúrgica y maquinado:

  • Tornos CNC y fresadoras CNC se utilizan para dar forma y mecanizar piezas metálicas con alta precisión.

Automotriz:

  • Fabricación de componentes como motores, transmisiones y piezas de carrocería mediante maquinaria CNC.

Aeroespacial:

  • CNC se utiliza para la fabricación de componentes aeroespaciales, desde piezas de motores hasta estructuras de aeronaves.

Madera y muebles:

  • En la fabricación de muebles y carpintería para cortar, dar forma y perforar madera.

Corte y grabado láser:

  • Sistemas CNC controlan máquinas de corte y grabado láser para trabajos precisos en materiales como metal, madera o acrílico.

Fabricación de plásticos:

  • En la producción de piezas plásticas y moldes para la industria de envases, automotriz y más.

Impresión 3D:

  • Algunos sistemas de impresión 3D utilizan control numérico para guiar la deposición de material de manera precisa.

Industria médica:

  • En la fabricación de dispositivos médicos y componentes precisos para equipos médicos.

Textil:

  • Máquinas CNC se utilizan para cortar patrones y realizar operaciones precisas en la fabricación textil.

Joyería:

  • CNC se utiliza para la fabricación de joyas, permitiendo cortes y grabados precisos en metales preciosos.

¿Qué es el control por remoto?

El control remoto se refiere al manejo de dispositivos o sistemas a distancia, utilizando algún tipo de dispositivo que envía señales para controlar las funciones del dispositivo objetivo. Esto se realiza comúnmente mediante señales electromagnéticas, infrarrojas o de radiofrecuencia. 

Áreas donde se puede encontrar el control por remoto

Algunas áreas donde se puede encontrar el control por control remoto:

Electrodomésticos:

  • Control remoto para televisores, aires acondicionados, sistemas de sonido, y otros electrodomésticos.

Vehículos:

  • Controles remotos para desbloquear y bloquear automóviles, sistemas de alarma de vehículos, y arranque a distancia.

Juguetes:

  • Muchos juguetes, desde autos a control remoto hasta drones y helicópteros, utilizan controles remotos.

Drones y vehículos no tripulados:

  • Drones y otros vehículos no tripulados son controlados a distancia para diversas aplicaciones, como fotografía aérea, vigilancia y entrega de paquetes.

Automatización del hogar:

  • Sistemas de automatización del hogar que permiten controlar luces, termostatos, cámaras de seguridad, y otros dispositivos desde un dispositivo remoto.

Robótica:

  • Robots utilizados en la industria, investigación, o aplicaciones domésticas que pueden ser controlados a distancia.

Industria del entretenimiento y eventos en vivo:

  • Equipos de iluminación, sonido y efectos especiales en eventos en vivo y espectáculos a menudo son controlados remotamente.

Telecomunicaciones:

  • En la configuración y mantenimiento de equipos de telecomunicaciones, como antenas y repetidores.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa