QA Tester ¿Qué son y como serlo?

Un QA Tester, o Quality Assurance Tester, es responsable de garantizar que los productos de software funcionen correctamente antes de ser lanzados al mercado. Según Coursera, estos profesionales realizan una variedad de pruebas manuales y automatizadas para identificar y corregir errores en el software. Su objetivo es asegurar que el producto final cumpla con los estándares de calidad y proporcione una experiencia de usuario óptima. Los QA Testers trabajan en estrecha colaboración con desarrolladores y otros miembros del equipo para mejorar la funcionalidad y la eficiencia del software.

¿Cuánto gana un QA Tester?

El salario de estos profesionales, como en cualquier puesto, puede variar significativamente según el país y la experiencia del profesional. En España, el salario promedio anual es de aproximadamente 32.000 euros brutos, lo que equivale a unos 2.667 euros netos al mes. Pero como se ha comentado en articulos anteriores, en paises mas desarrollados tecnologicamente, los salarios pueden ser aún más atractivos. Por ejemplo, en el Reino Unido, los QA Testers pueden ganar entre 40.000 y 70.000 libras al año. En Australia, los salarios oscilan entre 70.000 y 100.000 dólares australianos anuales, mientras que en Japón, los salarios pueden variar entre 6 y 10 millones de yenes al año.

¿Qué estudiar para este puesto?

Según Indeed, una licenciatura en informática o ingeniería de software proporciona una base sólida en principios de programación y pruebas de software. Algunas opciones son:

 

¿Qué certificaciones necesita un QA Tester?

Las certificaciones son esenciales en la carrera de un profesional de un QA Tester. Refuerzan sus habilidades y conocimientos, mejoran las oportunidades laborales y aumentan el potencial de ingresos. Además, ayudan a mantenerse actualizado con las últimas tendencias tecnológicas, lo que es crucial en un campo tan dinámico como la informática. Algunos certificados altamente valorados en la industria:

 

Habilidades y herramientas:

En el ámbito del desarrollo de software, un QA Tester desempeña un papel crucial para garantizar que los productos sean de alta calidad antes de su lanzamiento. Para lograr esto, es fundamental que posean una combinación de habilidades técnicas y analíticas, así como el dominio de diversas herramientas especializadas.

Habilidades técnicas esenciales

  1. Automatización de pruebas: La capacidad de automatizar pruebas es vital para un QA Tester. Herramientas como Selenium, QTP y JUnit permiten realizar pruebas repetitivas de manera eficiente y precisa, reduciendo el tiempo y esfuerzo necesarios para garantizar la calidad del software.
  2. Lenguajes de programación: El conocimiento de lenguajes como Java, Python y SQL es fundamental. Estos lenguajes se utilizan para escribir scripts de prueba, manejar bases de datos y automatizar procesos de prueba, lo que mejora la eficiencia y la cobertura de las pruebas.
  3. Metodologías de pruebas: La familiaridad con metodologías ágiles y de pruebas como Scrum y Kanban es esencial. Estas metodologías facilitan la colaboración entre equipos y la entrega continua de software de alta calidad, permitiendo una respuesta rápida a los cambios y la mejora continua del producto.
  4. Gestión de defectos: La habilidad para identificar, documentar y gestionar errores y defectos en el software es crucial. Un QA Tester debe ser meticuloso en la documentación de los problemas encontrados y trabajar en estrecha colaboración con los desarrolladores para asegurar que se resuelvan antes del lanzamiento.

Herramientas comunes utilizadas por un QA Tester

  1. Selenium: Esta herramienta de automatización de pruebas web es ampliamente utilizada para crear scripts que prueban aplicaciones web en diferentes navegadores. Selenium es esencial para garantizar que las aplicaciones funcionen correctamente en múltiples entornos.
  2. JIRA: Una plataforma de gestión de proyectos y seguimiento de defectos que ayuda a los equipos a organizar y priorizar tareas. JIRA es fundamental para mantener un registro claro de los problemas y el progreso de las pruebas.
  3. Postman: Utilizada para pruebas de API, Postman facilita la creación, el envío y la validación de solicitudes HTTP. Es una herramienta indispensable para asegurar que las APIs funcionen correctamente y cumplan con los requisitos.
  4. TestRail: Esta herramienta de gestión de casos de prueba permite documentar, organizar y realizar un seguimiento de los resultados de las pruebas. TestRail es esencial para mantener un registro detallado de las pruebas realizadas y los resultados obtenidos.

Consideraciones importantes

Además de las habilidades y herramientas mencionadas, hay otros aspectos que son importantes para un QA Tester:

  • Capacidad de comunicación: La habilidad para comunicar claramente los problemas y las soluciones es crucial. Un QA Tester debe ser capaz de explicar los defectos encontrados de manera comprensible para los desarrolladores y otros miembros del equipo.
  • Atención al detalle: La meticulosidad es una cualidad esencial. Los QA Testers deben ser capaces de identificar incluso los errores más pequeños que podrían afectar la funcionalidad del software.
  • Resolución de problemas: La capacidad para analizar problemas y encontrar soluciones efectivas es fundamental. Un QA Tester debe ser proactivo en la identificación de problemas y en la búsqueda de soluciones.
  • Actualización continua: El campo de la tecnología está en constante evolución, por lo que es importante que los QA Testers se mantengan actualizados con las últimas tendencias y herramientas de pruebas.

¿Te interesa ser QA Tester? La carrera de QA Tester tiene un gran futuro debido a la creciente demanda de software de alta calidad en el mercado. Si te apasiona la tecnología y te gustaría impulsar tu carrera en este campo, en MSMK University ofrecemos programas académicos diseñados para todas las etapas de tu carrera, con un enfoque práctico y 100% orientado a la empleabilidad. ¡Descubre más sobre nuestras oportunidades de formación y da el siguiente paso en tu carrera profesional!

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa