¿Qué es un Argument en Programación?

En el mundo de la programación, la palabra «argument» (o argumento) es un concepto fundamental. Los argumentos permiten que las funciones y métodos en diferentes lenguajes de programación sean dinámicos y reutilizables.

En este artículo, exploraremos qué es un argumento, cómo funciona, sus diferencias con los parámetros y ejemplos prácticos en varios lenguajes.

¿Qué es un Argument en programación?

Un argumento es un valor que se pasa a una función cuando se llama. Estos valores permiten que la función realice cálculos o procesos personalizados según los datos proporcionados.

  • Ejemplo básico en Python:

 

def saludo(nombre):

           print("Hola,", nombre)

saludo(«Sara») # Se pasa «Sara» como argumento

  • Ejemplo en Java:

 

public class Main {
       static void saludo(String nombre) {
                   System.out.println("Hola, " + nombre);
         }
       public static void main(String[] args) {
                   saludo("Carlos"); // Se pasa "Carlos" como argumento
        }
}

En ambos ejemplos, «Sara» y «Carlos» son los argumentos que la función recibe para personalizar su comportamiento.

Diferencia entre argumento y parámetro

Es común confundir estos términos, pero tienen diferencias importantes:

  • Parámetro: Es la variable definida en la declaración de la función.
  • Argumento: Es el valor real que se pasa cuando la función es llamada.

Ejemplo en Python:

 

def suma(a, b): # a y b son parámetros
             return a + b
resultado = suma(5, 10) # 5 y 10 son argumentos
print(resultado) # Salida: 15

Aquí, «a» y «b» son los parámetros, mientras que «5 y 10» son los argumentos pasados a la función.

Tipos de argumentos en programación

Dependiendo del lenguaje y la función, los argumentos pueden ser de distintos tipos.

1. Argumentos posicionales

Se pasan en el mismo orden en que los parámetros fueron definidos.

def resta(a, b):
       return a - b
print(resta(10, 5)) # Salida: 5
print(resta(5, 10)) # Salida: -5 (cambia el orden, cambia el resultado)

2. Argumentos nombrados

Se pasan especificando el nombre del parámetro, sin importar el orden.

def info(nombre, edad):
         print(f"Nombre: {nombre}, Edad: {edad}")
info(edad=25, nombre="María") # Salida: Nombre: María, Edad: 25

3. Argumentos por defecto

Si un argumento no se proporciona, se usa un valor predeterminado.

def saludar(nombre="Invitado"):
           print("Hola,", nombre)
saludar()               # Salida: Hola, Invitado
saludar("Luis") # Salida: Hola, Luis

4. Argumentos variables

Se usa *args para pasar un número indefinido de argumentos.

def sumar(*numeros):
         return sum(numeros)
print(sumar(1, 2, 3, 4, 5)) # Salida: 15

Para argumentos con nombre, se usa **kwargs:

def mostrar_info(**datos):
            for clave, valor in datos.items():
                    print(f"{clave}: {valor}")
mostrar_info(nombre="Ana", edad=30, ciudad="Madrid")

Salida:

nombre: Ana

edad: 30

ciudad: Madrid

Importancia

  • Reutilización de código: Permiten que las funciones sean flexibles y reutilizables.
  • Menos repetición: Evitan escribir múltiples versiones de una función con diferentes valores.
  • Mayor claridad: Los argumentos bien definidos hacen que el código sea más legible.

Conclusión

Los argumentos son un concepto clave en la programación, ya que permiten que las funciones sean más dinámicas y adaptables. Comprender sus tipos y usos facilita la escritura de código eficiente y reutilizable.

Si quieres profundizar más en conceptos de programación, visita Computer Hope, una fuente confiable para aprender más.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa