¿Qué son los angulares?

Angulares

En el contexto de la robótica y la cinemática, los «ángulos angulares» se refieren a las medidas de ángulos que describen la orientación de las articulaciones o partes móviles de un robot. Estos ángulos son fundamentales para determinar la posición y orientación relativas de diferentes segmentos o eslabones en un sistema robótico.

Hay diferentes tipos de ángulos angulares utilizados en robótica, dependiendo de la configuración específica del robot y del sistema de coordenadas utilizado. 

Tipos de angulares

  • Ángulos de articulación: Se refieren a los ángulos entre las articulaciones de un robot. Por ejemplo, en un brazo robótico con varias articulaciones, los ángulos entre las articulaciones determinarán la configuración del brazo.
  • Ángulos de Euler: Son un conjunto de tres ángulos que describen la orientación de un objeto en el espacio tridimensional. En robótica, estos ángulos a menudo se utilizan para representar la orientación de un eslabón o un robot en el espacio.
  • Ángulos de Cardán (Gimbal): Similar a los ángulos de Euler, describen la orientación utilizando tres ángulos de rotación alrededor de ejes específicos. Estos ángulos también se utilizan para representar la orientación de objetos en el espacio.
  • Ángulos de paso, inclinación y guiñada (Roll, Pitch, Yaw): Estos son tres ángulos que describen la orientación de un objeto en términos de rotación alrededor de los ejes fijos de un sistema de coordenadas. Son comúnmente utilizados para describir la orientación de vehículos aéreos y submarinos.

Técnicas de angulares

Cinemática directa e inversa:

  • Cinemática directa: Calcula la posición y orientación del extremo del robot (end-effector) en función de las posiciones de las articulaciones y la geometría del robot.
  • Cinemática inversa: Determina las posiciones de las articulaciones necesarias para alcanzar una posición y orientación específicas del extremo del robot.

Control de posición y orientación:

  • Se utiliza para controlar el movimiento del robot asegurando que las articulaciones se muevan de manera que el extremo alcance una posición y orientación deseadas.

Interpolación de trayectorias:

  • Se emplea para planificar y controlar el movimiento suave del robot a lo largo de una trayectoria específica, considerando los ángulos de articulación.

Control dinámico:

  • Involucra el estudio de las fuerzas y momentos que afectan a las articulaciones y cómo ajustar los ángulos de manera dinámica para lograr un movimiento suave y eficiente.

Cinemática diferencial:

  • Analiza la relación entre las velocidades de las articulaciones y la velocidad del extremo del robot, utilizando derivadas de los ángulos para comprender cómo cambios en las articulaciones afectan el movimiento final.

Planificación de trayectorias:

  • Implica la generación de secuencias de posiciones y orientaciones a lo largo del tiempo, utilizando ángulos para definir la evolución del movimiento.

Ejemplos de angulares 

Algunos ejemplos de situaciones en las cuales se utilizan ángulos en robótica:

  • Brazo Robótico Articulado: Un brazo robótico típicamente consta de varias articulaciones conectadas entre sí. Los ángulos de articulación de estas uniones determinan la configuración del brazo y, por ende, la posición y orientación del extremo del brazo.
  • Manipulador en espacio tridimensional: En un manipulador robótico que opera en el espacio tridimensional, los ángulos de Euler o los ángulos de Cardán se utilizan para describir la orientación del extremo del robot.
  • Robot SCARA (Selectively Compliant Articulated Robot Arm): Los robots SCARA suelen tener articulaciones que se desplazan en un plano horizontal. Los ángulos de estas articulaciones determinan la posición y orientación del extremo del robot.
  • Motores de robot: Los motores en las articulaciones de un robot, como servomotores, se controlan mediante la variación de los ángulos para lograr movimientos específicos.
  • Planificación de trayectorias: Al planificar la trayectoria de un robot móvil, se utilizan ángulos para definir las curvas y giros necesarios para llegar de un punto a otro.
  • Control de robots móviles: En el caso de robots móviles con ruedas direccionales, los ángulos de giro determinan la dirección y orientación del robot.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa