Qué es un Tester de videojuegos

tester de videojuegos

Un Tester o probador de videojuegos es el trabajador que se encarga de probar videojuegos durante el proceso de desarrollo para detectar posibles problemas o bugs. El objetivo es solucionar esos fallos en la programación antes del lanzamiento. Una vez que el producto está en el mercado, cualquier error podría repercutir negativamente en la experiencia de usuario y supondría un gasto a la empresa, ya que deberá generar un parche en la actualización del videojuego.

La primera de las funciones de un Tester es jugar al videojuego que debe probar pero no como si se tratase de un usuario más, deberá prestar atención a cada detalle del juego, tomando nota de cada error. Tendrá que presentar un informe final detallado en el que especifique cuáles han sido los problemas con los que se ha encontrado.

Su comunicación con los desarrolladores ha de ser continua. A medida que se vayan corrigiendo tiene que comprobar que el problema ha desaparecido. Para mejorar la experiencia del futuro jugador, el Tester puede también sugerir cambios o mejoras.

Sus funciones no se limitan a jugar, pues el probador profesional debe tener en cuenta no sólo las cuestiones técnicas del juego sino aquellos aspectos culturales del país en el que va a venderse.

¿Qué habilidades debe tener un Tester de Videojuegos?

Cualquier persona que quiera dedicarse a esta profesión debe tener una serie de conocimientos sobre la industria de los videojuegos y el proceso de desarrollo de estos. Evidentemente, es necesario que esté familiarizado con los juegos.

Un probador de videojuegos no se limita solo a jugar, sino que también debe testear el juego prestando atención a todos sus elementos: personajes, enemigos, escenario, acción, misiones, música… Por esa razón, es importante que sea una persona muy observadora. A esa capacidad para percibir cualquier detalle por pequeño que sea, debe sumarse un modo de pensar analítico, es decir, que aunque no deje a un lado las emociones que le provoque el juego sí sea capaz de distinguir evidencias. Otra habilidad fundamental es saber resolver los problemas que encuentre.

Cuando se crea el videojuego pasa a la fase de desarrollo en la que es supervisado, por lo que el probador lo recibirá limpio de grandes errores. Aún así, habrá fallos que se habrán escapado a los ojos de los desarrolladores. El probador debe mantener un nivel muy alto de concentración para descubrirlos.

También debe ser una persona metódica, responsable a la hora de cumplir los objetivos que le han marcado y capaz de gestionar su tiempo de manera eficaz.

Requisitos para ser un Tester de Videojuegos 

Para ser Tester no es suficiente ser aficionado a los videojuegos, aunque sí es imprescindible. Si analizamos las ofertas de empleo del sector descubrimos que dedicarse profesionalmente a probar juegos exige además:

  • Tener un buen nivel de inglés, tanto oral como escrito. Es el idioma de la mayoría de videojuegos, aunque existe el puesto de Tester lingüístico aun no es un trabajo común, por lo que lo más probable es que un único probador asuma también la parte relacionada con el idioma.
  • Conocer todas las plataformas en las que se puede jugar, ordenadores, dispositivos móviles, consolas, y estar al tanto de las novedades de la industria.
  • Tener formación en el área de la informática. MSMK ofrece un Grado en ESports como el Grado Superior de ESports
  • Contar con dotes para la comunicación.
  • Estar dispuesto a trabajar bajo presión y sin supervisión.
  • Saber trabajar en equipo, ya que es necesaria la coordinación con el resto de personas implicadas en el proyecto.

Características de un Tester de Videojuegos 

Algunas de las características que debe tener un Tester profesional son:

  • Que le apasione los videojuegos.
  • Tener mucha paciencia.
  • Ser una persona metódica y organizada.
  • Tener una gran capacidad de concentración.
  • Ser capaz de trabajar en equipo.
  • Estar bien informado de la actualidad de los videojuegos.

Cómo encontrar trabajo de Tester de Videojuegos en casa

Conseguir este tipo de trabajo de Tester de Videojuegos desde casa puede ser complicado, ya que por motivos de confidencialidad, las empresas prefieren que los Tester de videojuegos trabajen en las instalaciones preparadas para ellos. Con la gran cantidad de personas que solicitan estos puestos en la industria de los videojuegos, es importante destacar:

Conocer los fundamentos 

Para convertirse en probador de videojuegos desde casa, debe tener una comprensión de la función. Aprende cuáles son las responsabilidades básicas, algo de la terminología de la garantía de calidad de los videojuegos y familiarízate con los distintos estudios de juegos y géneros de videojuegos disponibles para aumentar tus probabilidades de ser contratado.

Perfecciona tus habilidades

Los trabajos de probador de videojuegos implican largas horas, la capacidad de cumplir los plazos, fuertes habilidades de comunicación y ética de trabajo, así como una atención constante y meticulosa a los detalles. Tendrás que demostrar que tienes las herramientas adecuadas para probar los juegos.

Redactar un currículum

Cuando redactes tu currículum, resume toda tu experiencia en videojuegos. Si no tienes ninguna, céntrate en una carta de presentación en la que describas tu relación con los videojuegos y el tiempo que llevas inmerso en el sector, por qué son importantes para ti y qué habilidades tienes que pueden contribuir a este campo.

Busca puestos

Algunas empresas de videojuegos son más generosas con los anuncios de empleo que otras, así que estate siempre atento a quiénes contratan. Los reclutadores también son útiles, ya que algunos lugares los utilizarán para contactar con candidatos cualificados o descubrirlos. Crea una página web o crea un perfil en sitios de empleo para anunciar tus habilidades y disponibilidad.

Cuánto cobra un Tester de Videojuegos

Probablemente cualquier gamer firmaría con los ojos cerrados una propuesta para convertirse en Tester y lo cierto es que esta profesión, cada vez con mayor demanda, suele ofrecer unas buenas condiciones laborales.

Entre las ofertas de empleo que encontramos hoy en el mercado, el sueldo medio de un probador de videojuegos oscila en torno a los 18.000 € a 22.000€ anuales el perfil junior.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Parsing

Parsing

¿Qué es el Parsing? El parsing, o análisis sintáctico, es un proceso mediante el cual la computadora interpreta la estructura gramatical de un texto en lenguaje natural o de programación. Consiste en descomponer una secuencia de palabras o símbolos en una jerarquía organizada, usualmente representada mediante árboles sintácticos. Este análisis

Ver Blog »
Overfitting

Overfitting

¿Qué es el Overfitting? El overfitting, o sobreajuste, es un problema en el aprendizaje automático que ocurre cuando un modelo aprende demasiado bien los datos de entrenamiento, incluyendo patrones irrelevantes o ruido. Esto provoca que el modelo tenga un rendimiento excelente en los datos con los que fue entrenado, pero

Ver Blog »
Optimization

Optimization

¿Qué es la Optimización en IA? La optimización en inteligencia artificial es el proceso mediante el cual se busca encontrar la mejor solución posible a un problema determinado, generalmente mediante la minimización o maximización de una función objetivo. Esta función puede representar un error, una recompensa o cualquier criterio que

Ver Blog »
Optical Character Recognition

Optical Character Recognition

Historia y Evolución del OCR La historia del Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR) se remonta a principios del siglo XX, cuando se desarrollaron los primeros dispositivos capaces de leer texto impreso mecánicamente. En la década de 1950, empresas como IBM comenzaron a implementar sistemas OCR para automatizar el procesamiento de

Ver Blog »
OpenCog

OpenCog

Definición de OpenCog OpenCog es una plataforma de software de código abierto diseñada para construir una inteligencia artificial general (AGI), es decir, una inteligencia capaz de razonar, aprender y adaptarse de manera similar a la mente humana. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales que se especializan en tareas

Ver Blog »
OpenAI

OpenAI

Historia y Fundación OpenAI fue fundada en diciembre de 2015 por un grupo de empresarios y expertos tecnológicos, entre ellos Elon Musk, Sam Altman, Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman y Wojciech Zaremba. La organización nació como una entidad sin fines de lucro con la misión de desarrollar inteligencia artificial

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa