candado

Un candado en ciberseguridad es un símbolo que se utiliza para indicar que un recurso en línea, como un sitio web o una aplicación móvil, es seguro y protegido por cifrado. El candado se puede ver en la barra de direcciones del navegador y se puede hacer clic para ver detalles sobre la certificación de seguridad del sitio web.

Generalmente implica el uso de una contraseña o un conjunto de credenciales de inicio de sesión que solo pueden ser accedidos por usuarios autorizados. Además de la autenticación de usuario, un candado de seguridad informática puede incluir otras medidas de seguridad, como el cifrado de datos, la autenticación de doble factor y la restricción de acceso a determinados archivos o sistemas.

¿Cuáles son las características de un candado?

Algunas de las características de un candado de seguridad informática pueden incluir:

  • Autenticación de usuario: Un candado de seguridad informática requiere que el usuario proporcione credenciales de inicio de sesión, como un nombre de usuario y una contraseña.
  • Control de acceso: Un candado de seguridad informática controla el acceso a la información y los sistemas, limitando el acceso solo a usuarios autorizados.
  • Cifrado de datos: Un candado de seguridad informática puede utilizar cifrado para proteger la información mientras está en tránsito o almacenada.
  • Autenticación de doble factor: Algunos candados pueden requerir una segunda forma de autenticación, como un código de verificación enviado a un teléfono móvil.
  • Restricción de acceso: Un candado de seguridad informática puede limitar el acceso a determinados archivos, carpetas o sistemas solo a usuarios específicos.
  • Registro de actividad: Puede registrar y monitorear la actividad de los usuarios, lo que ayuda a identificar posibles amenazas o comportamientos maliciosos.
  • Actualizaciones de seguridad: Un candado debe actualizarse regularmente para garantizar que esté protegiendo adecuadamente contra las últimas amenazas de seguridad.

Tipos de candado

Existen varios tipos de candados de seguridad informática, entre ellos:

  1. Contraseñas: Consiste en una combinación de letras, números y símbolos que deben ser ingresados para acceder a una computadora, red o servicio en línea.
  2. Tokens de seguridad: Un token de seguridad es un dispositivo físico que genera una contraseña única y temporal cada vez que se intenta acceder a un sistema o servicio.
  3. Autenticación de doble factor: Requiere que el usuario proporcione dos formas diferentes de autenticación, como una contraseña y un código enviado por mensaje de texto.
  4. Tarjetas inteligentes: Una tarjeta inteligente es un dispositivo de almacenamiento de información que se utiliza para autenticar la identidad de un usuario.
  5. Biometría: Los sistemas de autenticación de biometría utilizan características físicas únicas, como huellas dactilares, reconocimiento facial o de voz, para identificar a los usuarios.
  6. Control de acceso físico: Se utiliza para limitar el acceso físico a una ubicación o dispositivo, como una llave electrónica que solo permite el acceso a una habitación específica.

Pero, los dos tipos principales de candados en ciberseguridad son:

  • Certificado SSL (Secure Sockets Layer): Es el tipo más antiguo de certificado de seguridad en línea y se utiliza para cifrar la información que se transmite entre el usuario y el servidor. Este tipo de certificado es reconocido por el candado cerrado y el protocolo «https» en la barra de direcciones del navegador.
  • Certificado TLS (Transport Layer Security): Es una versión más avanzada del certificado SSL y ofrece una mayor seguridad y protección de la información. TLS es el estándar de seguridad en línea más utilizado en la actualidad y se reconoce por el candado cerrado y el protocolo «https» en la barra de direcciones del navegador.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa