Diferencias entre el Outbound Marketing y el Inbound Marketing

Diferencias entre Outbound Marketing y el Inbound Marketing

El inbound y el Outbound marketing son términos necesarios para mejorar el posicionamiento de tu empresa y optimizar los procesos de venta. Además de aumentar la captación de clientes, atraer su atención y mantenerlos el mayor tiempo posible.

Antes de comenzar a desarrollar estrategias de marketing y comunicación para una empresa es necesario conocer las diferencias entre el inbound y el outbound marketing. Valorar ambos enfoques ayudará enormemente a generar oportunidades de negocio y construir relaciones duraderas con los clientes y potenciales clientes.

¿Qué es el Outbound marketing?

El outbound marketing es el conjunto de acciones de marketing que tienen el objetivo de captar consumidores mediante métodos directos y unidireccionales. Se intenta llegar a cualquier comprador potencial de forma bastante directa, por lo que la definición de outbound marketing es, tener la venta como objetivo en todas sus estrategias.

Es por esto que en todas sus técnicas y acciones de marketing el método outbound trata de llamar la atención del cliente sobre un producto o servicio mediante la muestra directa de este.

Características del outbound marketing

  • Esta técnica se basa en una metodología centrada en el producto, en enseñar qué ventajas nos aporta comprar determinada marca y cuáles son sus bondades. Se dirige a todos los clientes de forma fría, sin investigar si puede ser del agrado o no de la persona.
  • Los canales de difusión de este tipo de estrategia suelen ser los medios tradicionales, como la radio, la prensa, la televisión, los banners de Internet, etc. Lo que se busca con este método es llamar la atención del cliente potencial allá donde esté.
  • Su comunicación es unidireccional. Se manda una información, pero no se conoce el impacto que tiene el contenido en el receptor. Llega al gran público de manera indiscriminada, sin ninguna segmentación.
  • Es una estrategia impersonal y arriesgada, ya que es posible que las personas que reciban el mensaje no estén interesadas en el producto.
  • Una vez lanzada la campaña, es muy difícil poder hacer un seguimiento de cómo está funcionando, debido a los canales utilizados.

¿Qué es el Inbound marketing?

El inbound marketing se centra en dirigir el interés de las personas hacía una empresa y los productos o servicios que esta ofrece. Esta técnica consiste en la creación y difusión de contenidos de calidad en diferentes canales como páginas web, blogs y redes sociales.

Es un proceso que consiste en ofrecer a los consumidores contenido que les resulte valioso e interesante para atraer su atención y crear una conexión positiva con ellos, haciéndolos más propensos a participar con la marca y convertirse en clientes. La inversión económica del Inbound marketing es menor que las que suponen otras estrategias de marketing y tiene mejor retorno de inversión.

Si quieres saber cómo hacer una campaña de Inbound marketing entra en nuestro articulo.

Características del inbound marketing

  • Atraer al cliente y no interrumpirlo. Se trata de llamar su atención para que él decida si el contenido de nuestro anuncio o producto le resulta interesante.
  • Los canales que utiliza son medios digitales (propios del marketing digital), como redes sociales, buscadores, blogs, etc.
  • La comunicación es bidireccional. Se pretende, en todo momento, conocer el feedback del usuario. La opinión del cliente es muy importante para poder ofrecerle lo que necesita.
  • Existe una mayor segmentación, ya que el producto llega al público con mayores posibilidades de convertirse en cliente potencial.
  • No necesita un gran presupuesto, pero sí requiere una creatividad extraordinaria.
  • No ofrece una venta directa, sino que siembra la semilla para que el usuario investigue y llegue a encontrar la necesidad de comprar.

¿Es mejor el outbound marketing o el inbound marketing en una empresa?

Ambas técnicas no son combinables, por lo que es recomendable analizarlas por separado y aplicar lo mejor de cada una en tu estrategia de marketing.
El inbound marketing puede utilizarse siempre, aunque al principio no se vean resultados, si se aplica correctamente, a medio o largo plazo tendrá un impacto positivo en el negocio.
Además, si tu producto tiene un buen margen, a parte de trabajar el inbound marketing, se puede incorporar también el outbound marketing, ya que esta es la única forma de que un negocio pueda crecer rápidamente. Al principio la inversión no tiene que ser grande, se puede comenzar con inversiones más pequeñas e ir observando los resultados.

El Grado en Marketing Management & Digital Communications de MSMK University es la formación orientada a la gestión y dirección de Marketing digital, innovación, comercialización, gestión y planificación de la comunicación.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa