¿Qué es la Inteligencia Artificial?

Inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial es la combinación de algoritmos. Con ello se consigue que las máquinas presenten las mismas capacidades que el ser humano. A pesar de que este tipo de tecnología aún está en proceso de desarrollo, es una herramienta que está presente en nuestra rutina, es por ello que cuando lo escuches ya no te resultará remota o misteriosa. 

La IA son entrenadas por programadores para que solucionen problemas concretos, sobre todo tareas de clasificación de información, búsqueda de patrones y conducciones automáticas. Los sistemas electrónicos reciben los datos ya preparados y recopilados a través de sus propios sensores; un ejemplo de ello son las cámaras que procesan las imágenes y posteriormente responden a ellas.

¿Qué usos tiene la Inteligencia Artificial?

Los constantes avances tecnológicos e informáticos en los últimos años, junto con la disponibilidad de enormes cantidades de datos y los nuevos algoritmos desarrollados; han permitido que se den grandes avances en la Inteligencia Artificial que años atrás la humanidad no se podía imaginar.
Algunos de los usos que tiene la Inteligencia Artificial en el día a día son:

  • Los asistentes de voz que podemos encontrar en los hogares utilizan la Inteligencia artificial con lenguaje natural para interpretar las órdenes de los usuarios y poder ejecutarlas, como encender las luces o poner música. 
  • Los Smartphones utilizan constantemente la IA de diversas formas como por ejemplo cuántas veces clicamos en la zona del móvil o las peticiones por voz o por ejemplo cuando editamos una foto completando o borrando el fondo es todo gracias a la Inteligencia Artificial. 
  • El contenido de cada usuario en redes sociales es seleccionado gracias a las inteligencias artificiales. Con ello se logra customizar de la forma más exacta el contenido que desea consumir el consumidor. 
  • Encontramos Inteligencias Artificiales en nuestras compras online, ya que, recopilan información de las operaciones o búsquedas que realiza el usuario. Con estos datos se logra ofrecer el producto que se ajusta mejor en calidad, modelo, precio … según gusto y hábitos del cliente.
  • En la ciberseguridad, los sistemas de inteligencia artificial pueden ayudar a reconocer y luchar contra los ciberataques y otras amenazas basándose en los datos que constantemente están recibiendo, reconociendo patrones y previniendo las agresiones. 
  • En el ámbito de la Salud se investiga cómo usar la IA para analizar grandes cantidades de datos en el sector, para encontrar patrones que puedan llevar a nuevos descubrimientos en la medicina y a mejorar los diagnósticos individuales.

¿Qué ventajas y desventajas tiene la inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial ofrece una serie de ventajas, ya que facilita la organización de tareas, la toma de decisiones cotidianas y propone soluciones a determinados problemas. 

Aunque en algunos aspectos la inteligencia artificial tiene muchos beneficios, algunos expertos consideran que puede también generar nuevos riesgos, puesto que es algo que está en pleno desarrollo.

Ventajas de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial funciona a través de distintas reglas de la programación informática, que permiten que una máquina funcione como un humano y resuelve determinados problemas. El interés de las empresas por implementar técnicas de IA en sus procesos radica en las ventajas que les aporta en el funcionamiento mecánico de algunas tareas. 

La aplicación de la inteligencia artificial en las empresas puede ayudar, entre otras cosas, a automatizar procesos. Mediante el uso de máquinas inteligentes, muchas tareas que antes se realizaban de forma manual y rutinaria ahora pueden programarse y llevarse a cabo en menor tiempo y con menos recursos. Lo más positivo es que la inteligencia artificial puede aplicarse en procesos muy variados como por ejemplo:

  • Aportar precisión.
  • Potenciar las tareas creativas. 
  • Reducir el tiempo empleado en el análisis de datos.
  • Mejora la toma de decisiones tanto en el nivel de producción como en el del negocio.
  • Aumento de la productividad y calidad de producto.

Estos son algunos de los aspectos, entre muchos otros, donde la IA resulta un facilitador de trabajo en las empresas. 

Desventajas de la Inteligencia Artificial

Una de las principales desventajas de la Inteligencia Artificial es el mal uso de esta herramienta que está diseñada para ayudar las tareas mecánicas de las empresas y mejorar la experiencia del usuario. Como sucede con casi cualquier tecnología, un mal uso de la inteligencia artificial puede tener consecuencias negativas. Además, actúan para lo que están programadas, ya que, de momento, los sistemas basados en IA son bastante simples y solo se encargan de tareas específicas. Algunas desventajas de la IA son:

  • Necesita constante actualización. Necesita una actualización constante de datos e información. Ya que si no, podría presentar datos incorrectos o poco fiables.
  • La disponibilidad de datos se presenta de una forma aislada en las empresas, incluso a veces es de baja calidad. 
  • En ocasiones, tener acceso a los servicios de la IA es complicado, ya que los costes de su producción son elevados y la rentabilidad no es inmediata. 
  • Actualmente hay una falta de profesionales cualificados, esto es una desventaja para la Inteligencia Artificial, pero una ventaja para aquellas personas que decidan estudiar esto pues el nicho de mercado laboral que existe es inmenso. Es por ello que MSMK ofrece estudio de IA tanto de Grado Superior, como en Grado de Inteligencia Artificial o programa de Máster.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Pre-Processing

Pre-Processing

Definición de PreProcesamiento en IA El preprocesamiento en Inteligencia Artificial es la etapa inicial en la que los datos crudos se preparan y transforman para que puedan ser utilizados eficazmente por un modelo de aprendizaje automático o profundo. Este proceso incluye tareas como la limpieza de datos, normalización, codificación de

Ver Blog »
Pragmatic AI

Pragmatic AI

¿Qué es la Pragmatic AI La Pragmatic AI es un enfoque de inteligencia artificial centrado en la aplicación práctica y efectiva de tecnologías existentes para resolver problemas reales. A diferencia de visiones futuristas o altamente teóricas, esta perspectiva prioriza resultados medibles, rapidez de implementación y facilidad de integración con los

Ver Blog »
Post-Processing

Post-Processing

¿Qué es Post-Processing en IA? El post-processing en inteligencia artificial se refiere a las técnicas y métodos que se aplican después de que un modelo de IA genera una salida, con el objetivo de mejorar y adaptar esos resultados. Aunque los modelos son potentes, sus predicciones pueden contener errores, ruido

Ver Blog »
Pooling (Max Pooling)

Pooling (Max Pooling)

¿Qué es el Max Pooling? El max pooling es una técnica utilizada en redes neuronales convolucionales para reducir la dimensión espacial de las imágenes o mapas de características. Consiste en dividir la entrada en pequeñas regiones o ventanas, y seleccionar el valor máximo dentro de cada una de ellas. Esto

Ver Blog »
Personally Identifiable Information

Personally Identifiable Information

¿Qué es la Información Personalmente Identificable? La información personalmente identificable (PII, por su siglas en inglés) es cualquier dato que permite identificar a una persona, ya sea de manera directa o combinando varios elementos. Incluye datos como el nombre completo, número de identificación, dirección, correo electrónico, huellas digitales o información

Ver Blog »
Personal Data

Personal Data

¿Qué se considera “Personal Data” en IA? En el contexto de la inteligencia artificial, el dato personal se considera cualquier información que permita identificar directa o indirectamente a una persona. Esto incluye nombre, direcciones, correos electrónicos, imágenes faciales, voces, ubicaciones geográficas, identificadores biométricos y datos de comportamiento como historiales de

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa