¿Qué es el Metaverso?

metaverso

El «metaverso» se refiere a un espacio virtual tridimensional y en constante evolución que puede ser habitado por usuarios a través de avatares digitales. Es una especie de realidad virtual extendida que combina elementos del mundo físico y del mundo virtual. El metaverso busca crear una experiencia inmersiva en la que los usuarios puedan interactuar entre sí, así como con objetos y entornos virtuales.

En el Metaverso, los usuarios pueden explorar y experimentar un espacio digital compartido en el que pueden crear avatares, participar en actividades sociales, comerciales y culturales, y acceder a una amplia gama de experiencias interactivas.

Este entorno virtual ofrece un alto nivel de inmersión y permite a los usuarios interactuar y colaborar en tiempo real, creando así un sentido de presencia y conexión con otros usuarios. Además, el Metaverso está diseñado para ser expansivo y en constante evolución, ofreciendo oportunidades para el desarrollo de nuevos contenidos, aplicaciones y experiencias que van más allá de las limitaciones del mundo físico.

El metaverso plantea preguntas sobre la privacidad, la propiedad de los activos digitales, la inclusión y la equidad. A medida que el concepto se desarrolle, será necesario un enfoque cuidadoso para garantizar que el metaverso se beneficie a la sociedad en su conjunto.

Orígenes del Metaverso

El concepto del Metaverso tiene sus raíces en la ciencia ficción y en visiones futuristas de mundos digitales interconectados . La idea se popularizó a través de novelas, películas y videojuegos que exploraron la posibilidad de entornos virtuales compartidos y expansivos en los que las personas pudieron interactuar y vivir experiencias digitales.

El término «Metaverso» fue acuñado por Neal Stephenson en su novela de ciencia ficción «Snow Crash» publicada en 1992. En el libro, el Metaverso se describe como un espacio virtual tridimensional donde los usuarios pueden interactuar y explorar un mundo digital compartido. Esta visión futurista sentó las bases para el concepto del Metaverso tal como lo conocemos hoy en día.

A lo largo de los años, el desarrollo de tecnologías como la realidad virtual, la realidad aumentada y las plataformas en línea ha llevado al surgimiento de plataformas y proyectos que buscan materializar la idea del Metaverso. Empresas como Facebook, Epic Games y otras compañías tecnológicas han expresado su interés en construir y desarrollar entornos virtuales compartidos que se asemejan al concepto del Metaverso.

Aunque Meta , anteriormente conocida como Facebook, haya sufrido grandes pérdidas financieras en su intento por construir el metaverso, la noción de pasar tiempo en entornos virtuales en línea está ganando cada vez más popularidad en la sociedad y se espera un creciente interés en el año 2023 , según Khanna.

Si bien el concepto del Metaverso tiene un origen en la ficción, está en constante evolución gracias a los avances tecnológicos y la creatividad de los innovadores en la actualidad. Se espera que en los próximos años se producirán importantes avances en esta área, brindando nuevas oportunidades y desafíos en el desarrollo de experiencias digitales inmersivas y colaborativas.

Dos experiencias inmersivas dentro del Metaverso

Estas dos experiencias inmersivas de Walmart demuestran cómo la compañía está utilizando la tecnología para mejorar la formación de sus empleados y brindar una experiencia de compra más eficiente y conveniente para sus clientes, estas son Walmart Land y Walmart´s Universe.

Walmart, el gigante minorista, está dando un gran paso hacia el Metaverso al introducir dos emocionantes experiencias inmersivas en línea diseñadas para la próxima generación de clientes. Estas aventuras virtuales, conocidas como Walmart Land y Walmart’s Universe, prometen llevar a cabo la experiencia de compra a un nivel completamente nuevo. Con el objetivo de atraer a las nuevas generaciones, como la Z.

En Walmart Land , los usuarios podrán explorar un mundo virtual inspirado en los icónicos supermercados de Walmart, donde podrán navegar por pasillos virtuales, buscar productos, interactuar con otros usuarios y descubrir ofertas exclusivas. Esta experiencia inmersiva busca recrear la emoción de hacer compras en un entorno digitalmente realista y socialmente interactivo.

Por otro lado, Walmart’s Universe se presenta como un universo virtual expansivo donde los usuarios pueden sumergirse en una variedad de experiencias más allá del ámbito de las compras. Desde explorar nuevos mundos hasta participar en eventos virtuales, Walmart’s Universe busca brindar entretenimiento y diversión a los usuarios en un entorno digital emocionante y vibrante.

Estas dos experiencias inmersivas demuestran cómo Walmart está innovando en el ámbito del comercio electrónico y el entretenimiento, ofreciendo a los clientes una forma única de interactuar con la marca y disfrutar de una experiencia de compra en línea más envolvente y emocionante. Con Walmart entrando en el Metaverso, los límites de la experiencia de compra se expanden y se abren nuevas posibilidades para la interacción digital con esta conocida empresa minorista. 

Futuro del metaverso 

El metaverso , un concepto en desarrollo, tiene el potencial de tener un impacto significativo en diversas áreas, incluyendo el entretenimiento, la educación, el comercio electrónico y las interacciones sociales. Se prevé que este entorno virtual permita a las personas participar en eventos virtuales, colaborar en entornos de trabajo, realizar compras en línea y experimentar nuevas formas de entretenimiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el desarrollo completo del metaverso se encuentra en sus primeras etapas y existen desafíos tecnológicos , de seguridad y éticos que deben ser abordados de manera adecuada.

A pesar de los desafíos, profesionales de diversas industrias, como la tecnología, el entretenimiento, la educación y el comercio, están explorando las posibilidades que ofrece el metaverso. Se espera que esta tecnología transforme la manera en que interactuamos, trabajamos, aprendemos y nos entretenemos en el futuro, abriendo nuevas oportunidades y desafíos en la creación de experiencias digitales inmersivas y colaborativas. A medida que se superen los obstáculos, el metaverso tiene el potencial de revolucionar la forma en que vivimos nuestras vidas digitales y ofrecer nuevas formas de conexión y experiencia en el mundo virtual.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa