¿Cómo es la vida de un jugador de ESports?

la vida de un gamer en sports

La vida de un jugador profesional de ESports no es un juego o una afición como a muchos les parece que es. 

Desde hace algunos años los ESports se han mostrado cómo la industria que aglomera a más personas en torno a un videojuego. Se trata de una compleja área empresarial que ha replicado muchas costumbres de los deportes tradicionales. Hablando de patrocinios, fichaje de jugadores, mercado, eventos, etc.

¿Hobby o trabajo?

Para la mayoría de personas los videojuegos son un hobby, más que un trabajo. Sin embargo, para quien se dedica de lleno resulta ser un oficio apasionante, con muchos retos. Por ejemplo en España hay actualmente 24,5 millones de jugadores de videojuegos (según la consultora Newzoo). 

Los equipos profesionales de jugadores han vivido una gran transformación en pocos años. También, han dado nuevos sectores de actuación a profesionales como psicólogos, fisioterapeutas o nutricionistas. Además han surgido nuevas profesiones a la sombra de esta industria, como los casters, que son los comentaristas deportivos de las competiciones de ESports.

En España el perfil del jugador de videojuegos es un adolescente, de entre 16 a 24 años, aunque no pueden firmar con un equipo profesional hasta que no cumplan los 18 años. No todos los jugadores profesionales de videojuegos tienen estudios superiores y casi nunca superan los 30 años. Aunque hay equipos como Movistar Riders que cuentan con jugadores que no son mayores de edad en sus filas, pero tienen requisitos como por ejemplo una nota mínima en los estudios para participar.

¿Cuánto suele ganar un jugador profesional de videojuegos?

El salario promedio de un jugador profesional de videojuegos oscila entre los 1.000 y 5.000 euros al mes. Pero esto podría aumentar dependiendo de la época y del juego que juegue. Por ejemplo lo jugadores de League Of Leyends suelen ganar más a causa de que el juego con más competiciones del mundo. Por otro lado si el jugador se quiere apuntar a torneos individuales, pues podría ganar el monto del torneo. Así que el sueldo del jugador de videojuegos es muy variado.

La jornada laboral de un jugador profesional de ESports

La jornada laboral de un jugador profesional está llena de entrenamientos rigurosos y torneos con horarios exigentes, suelen entrenar unas ocho horas el total, las cuales se suelen repartir entre práctica individual y con el equipo. Aunque los regímenes de entrenamiento de los profesionales de ESports difieren hay algunas prácticas comunes que comparten.

Los jugadores de ESports como están sentados casi todo el tiempo , la actividad es muy importante para la salud mental y física de los jugadores. Por lo que hacen rutinas de entrenamientos con entrenadores especializados. Los estiramientos antes y después de jugar son muy importantes para las muñecas, hombros y el cuello. Si no se hacen bien pueden llegar a ocasionar unas lesiones muy graves y el final de la carrera del jugador.

Otra parte importante, sino la más importante, es el sueño. Las horas de sueño que imponen los equipos profesionales son importantes, ya que ayudan a que el jugador esté en forma y puede dar el 100% de si en la partida. Hay algunos clubes que si no cumples con el horario de sueño pueden llegar a descalificar a los jugadores. La parte social también es importante ya que necesita desconectarse de la presión de los videojuegos. En el horario hay días en los que dejan que se queden con sus amigos y familiares.

Las instalaciones de los jugadores de ESports

Las instalaciones de los jugadores de ESports están equipadas con la mejor tecnología y equipamientos del mercado. Están situadas en el centro de alto rendimiento de Movistar Riders, es un complejo de más de 1.000 metros cuadrados que consta de 4 salas enormes con capacidad para 70 personas, un gimnasio privado para las actividades físicas, un comedor y una sala de descanso.

Es un complejo equipado con lo último en tecnología y equipo de videojuegos. Y para los “autónomos” del sector existen instalaciones preparadas para que puedas pulir tus cualidades como jugador. Estas instalaciones solo cuentan con equipos de última generación para los jóvenes que quieran empezar en este mundo.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa