¿Qué es el smishing?

smishing

El smishing es una técnica de estafa en la que los atacantes utilizan mensajes de texto (SMS) para engañar a las víctimas y obtener información confidencial, como contraseñas o información financiera. El término smishing proviene de la combinación de «SMS» y «phishing», que es una técnica similar pero que se realiza a través de correo electrónico.

El objetivo es que la víctima haga clic en un enlace malicioso o responda con información confidencial, lo que permite a los atacantes robar su identidad o dinero. Al igual que con otras técnicas de phishing, los smishing pueden ser muy convincentes y difíciles de detectar si no se está prestando suficiente atención.

Características del smishing

Algunas características del smishing son:

  • Utiliza el factor de sorpresa o urgencia para hacer que las víctimas respondan rápidamente.
  • Los mensajes de texto suelen parecer legítimos, ya que a menudo se hacen pasar por empresas reconocidas o instituciones financieras.
  • El enlace malicioso proporcionado en el mensaje suele dirigir a una página web falsa, que puede solicitar información personal y financiera de la víctima.
  • Los ciberdelincuentes pueden utilizar la información obtenida para realizar transacciones financieras fraudulentas o para robar la identidad de la víctima.

Tipos de smishing

Algunos tipos comunes de smishing:

Mensajes falsos de entidades financieras

Los atacantes envían mensajes de texto falsos que pretenden ser de bancos u otras instituciones financieras. Pueden solicitar información de cuentas, contraseñas o detalles de tarjetas de crédito bajo pretextos falsos.

Mensajes de suplantación de identidad (Spoofing)

Pueden hacer que los mensajes de texto parezcan provenir de contactos conocidos o empresas legítimas. Esto puede llevar a la víctima a confiar en el mensaje y seguir las instrucciones maliciosas.

Ofertas falsas y estafas de premios

Envían mensajes que ofrecen premios, descuentos o regalos falsos. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos o solicitar información personal para reclamar el premio.

Alertas de seguridad falsas

Los mensajes de texto advierten a la víctima sobre supuestas actividades sospechosas en sus cuentas o dispositivos. Pueden contener enlaces que llevan a sitios web maliciosos que intentan robar información.

Mensajes de phishing de autenticación

Pueden enviar mensajes que aparentan ser códigos de verificación, actualizaciones de seguridad o solicitudes de autenticación. La intención es que la víctima comparta códigos de seguridad o contraseñas.

Encuestas y solicitudes de opinión

Utilizan mensajes que aparentan ser encuestas o solicitudes de opinión para obtener información personal de la víctima.

Mensajes de rastreo de paquetes falsos

Envían mensajes que informan a la víctima sobre un paquete pendiente de entrega. El mensaje puede contener enlaces maliciosos o solicitar información para rastrear el paquete.

Falsos mensajes de soporte técnico

Se hacen pasar por proveedores de servicios técnicos y envían mensajes indicando problemas en el dispositivo de la víctima. Pueden solicitar acceso remoto o información sensible.

Mensajes de citas médicas falsas

Los atacantes envían mensajes que aparentan ser confirmaciones de citas médicas o resultados de pruebas. Estos mensajes pueden contener enlaces maliciosos o solicitar información sensible de salud.

Medidas de prevención contra el smishing

Para prevenir ataques de smishing y protegerse contra posibles estafas, aquí hay algunas medidas de prevención que puedes tomar:

  • Desconfía de mensajes no solicitados.
  • Verifica la autenticidad
  • No compartas información personal.
  • No hagas click en enlaces sospechosos.
  • Utiliza la autenticación de Dos Factores (2FA): Habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Mantén tu software actualizado.
  • Instala aplicaciones de seguridad.
  • Reporta mensajes sospechosos.
  • Educa a tu entorno.
  • Configura filtros Anti-Spam.
  • Mantén la conciencia y la desconfianza.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa