¿Qué es la empleabilidad?

empleabilidad

La empleabilidad es la capacidad que tiene una persona de adaptar sus circunstancias profesionales y personales, sus capacidades, sus competencias y sus conocimientos a las necesidades del mercado laboral en cada momento. Es necesario observar el entorno que nos rodea para estar al día de las tendencias, necesidades y competencias que se demandan en nuestro sector profesional. La empleabilidad depende de la formación académica en gran parte, aunque eso no lo es todo, también es importante saber poner en práctica esos conocimientos.

¿Cómo ser más empleable a ojos de los rrhh?

Mantener la empleabilidad es un desafío debido a los constantes cambios que se producen en las empresas. Para ser empleable hay que tener una actitud abierta a los cambios, positivismo hacia las nuevas oportunidades y estar en continuo aprendizaje con diferentes formaciones especializadas como los programas de recursos humanos de MSMK.

Factores que afectan a la empleabilidad

La productividad laboral en ocasiones puede verse afectada por numerosos motivos, a veces externos al trabajo. La sobrecarga de trabajo, la vida familiar y social o las dificultades económicas, entre otras. Hay una serie de factores que afectan a la empleabilidad como:

  • Falta de motivación. Sentirse poco valorado o no tener motivación dificulta el desempeño laboral.
  • Mal ambiente de trabajo. Un ambiente de tensión o de incomodidad en el lugar de trabajo hace que disminuya la productividad.
  • Errores de comunicación. La comunicación en la empresa es vital y debería fluir en todos los sentidos, los mensajes deben ser claros y entendidos por toda la plantilla
  • Desorganización. Deben estar bien definidas las tareas de cada trabajador y la responsabilidad que tienen cada uno. Si no se cumple, el trabajo se verá afectado de manera negativa.
  • Horario demasiado extenso. La calidad del trabajo no es proporcional al número de horas que se le dedica. Trabajar demasiadas horas puede resultar contraproducente.

Tipos de empleabilidad

La empleabilidad puede variar en función de diversos factores, como la demanda del mercado, las tendencias económicas, la tecnología y las necesidades cambiantes de las organizaciones. Mantenerse actualizado, adquirir nuevas habilidades y adaptarse a las demandas del mercado laboral son elementos clave para mejorar la empleabilidad en cualquier tipo de empleo.

Existen diferentes tipos de empleabilidad que se pueden clasificar en función de diversos aspectos

  • Empleabilidad por sector: Se refiere a la empleabilidad en sectores específicos de la economía, como tecnología, salud, finanzas, educación, entre otros. Cada sector puede tener requisitos y demandas particulares.
  • Empleabilidad por habilidades: Se basa en las habilidades y competencias que posee un individuo y que son valoradas en el mercado laboral. Esto puede incluir habilidades técnicas, habilidades interpersonales, habilidades de liderazgo, entre otras.
  • Empleabilidad por nivel de experiencia: Considera el nivel de experiencia requerido para acceder a ciertos puestos de trabajo. Puede haber empleabilidad para principiantes, empleabilidad para profesionales intermedios y empleabilidad para expertos.
  • Empleabilidad por ubicación geográfica: La empleabilidad puede variar según la región o país en el que se encuentre una persona. Algunas áreas geográficas pueden tener mayores oportunidades laborales en determinados sectores o industrias.
  • Empleabilidad por modalidad de trabajo: Se refiere a las diferentes formas de empleo disponibles, como empleo a tiempo completo, a tiempo parcial, contrato temporal, trabajo independiente o emprendimiento.
  • Empleabilidad por sector emergente: Se refiere a la empleabilidad en sectores o industrias emergentes que están experimentando un rápido crecimiento, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la energía renovable, entre otros.

Empresas que han evolucionado gracias a la empleabilidad

Hay varias empresas que han experimentado una evolución significativa gracias a la empleabilidad. Aquí tienes algunos ejemplos destacados:

  • Microsoft: Microsoft ha evolucionado desde su fundación en 1975 como una empresa de software hasta convertirse en una de las principales empresas tecnológicas a nivel mundial. Su éxito se basa en gran medida en su capacidad para atraer y retener talento altamente empleable en áreas como la ingeniería de software, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
  • Amazon: Amazon ha experimentado un crecimiento masivo desde su inicio como una tienda en línea en 1994. Su éxito se debe en parte a su enfoque en la empleabilidad y el desarrollo de habilidades en áreas como la logística, el comercio electrónico, la inteligencia artificial y la computación en la nube.
  • Google: Google ha revolucionado el mundo de la tecnología y las búsquedas en Internet. Su enfoque en la empleabilidad ha sido fundamental para desarrollar y atraer talento en áreas como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la experiencia del usuario, permitiéndoles ofrecer productos y servicios innovadores.
  • Tesla: Tesla ha transformado la industria automotriz al impulsar la adopción de vehículos eléctricos. Su éxito se basa en gran medida en su capacidad para atraer y retener talento altamente empleable en áreas como la ingeniería eléctrica, la tecnología de baterías y la conducción autónoma.
  • Airbnb: Airbnb ha revolucionado la industria de la hospitalidad y los viajes al permitir a las personas alquilar alojamientos de particulares. Su éxito se ha basado en gran medida en su habilidad para desarrollar y mantener una plataforma tecnológica segura y atractiva, lo que ha requerido empleabilidad en áreas como el desarrollo web, la experiencia del usuario y la gestión de datos.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa