¿Qué hace un Analista de Datos / BI?

En el mundo empresarial actual, los datos son uno de los activos más valiosos de una organización. Un Analista de Datos o un Analista de Business Intelligence (BI) juega un papel crucial en la interpretación y el aprovechamiento de estos datos. Los analistas de datos se encargan de recolectar, procesar y analizar grandes volúmenes de información para identificar patrones, tendencias y obtener insights que puedan ser utilizados para mejorar las decisiones empresariales. Mientras tanto, los analistas de BI se centran en transformar los datos en información procesable que pueda guiar las estrategias comerciales.

Funciones principales de un analista de datos / BI:

  • Recolección y limpieza de datos: Obtener datos relevantes de diversas fuentes y asegurarse de que estén libres de errores y inconsistencias.
  • Análisis exploratorio de datos: Identificar patrones y tendencias iniciales en los datos.
  • Modelado de datos: Aplicar técnicas estadísticas y algoritmos para analizar los datos y crear modelos predictivos.
  • Visualización de datos: Crear gráficos, dashboards y reportes que presenten los resultados de manera comprensible.
  • Interpretación y presentación de resultados: Comunicar los hallazgos a las partes interesadas y hacer recomendaciones basadas en el análisis.

¿Cómo convertirse en analista de datos/BI?

Para ser un analista de datos o de BI, es fundamental contar con una sólida formación académica y una serie de certificaciones que validen tus habilidades en el campo. Destacar siempre es necesario en este tipo de puestos. 

 

Salario promedio de un analista de datos / BI

El salario promedio de un analista de datos en España es de 36.200 € brutos por año, lo que equivale a aproximadamente 3.017 € netos por mes. Este salario puede variar dependiendo de la experiencia y el nivel del puesto, con analistas juniors ganando alrededor de 28.000 € y analistas seniors hasta 46.300 € al año. Además, España ofrece un buen equilibrio entre salario y calidad de vida, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos profesionales del sector.

Entre los países con los mejores salarios para analistas de datos, se encuentran Estados Unidos, Suiza, Noruega, Islandia y Luxemburgo. En estos países, los salarios pueden superar los 60.000 € anuales, especialmente para aquellos con una experiencia significativa y habilidades avanzadas.

Diferencia entre analista de datos y analista de BI

Aunque los roles de analista de datos y analista de BI comparten muchas similitudes, hay diferencias clave. El analista de datos se enfoca en el análisis de datos crudos y la extracción de insights a partir de estos datos. Por otro lado, el analista de BI se centra en la integración de datos de diversas fuentes, la creación de informes y dashboards, y la entrega de información procesable para la toma de decisiones empresariales. En resumen, mientras que un analista de datos se centra en el «qué» de los datos, el analista de BI se enfoca en el «cómo» y «por qué».

¿Qué importancia tiene Power BI en el análisis de datos?

Power BI es una herramienta fundamental en el análisis de datos debido a su capacidad para crear visualizaciones interactivas y dashboards, permitiendo a los usuarios explorar y presentar datos de manera efectiva. Su integración con otros productos de Microsoft y su facilidad de uso lo hacen muy popular entre los analistas de BI.

Para aprender BI, se recomiendan los siguientes programas y cursos:

 

¿Te interesa ser analista de datos / BI? La carrera de analista de datos tiene un gran futuro debido al creciente volumen de datos generados por las empresas y la necesidad de tomar decisiones basadas en datos. Si te apasiona el análisis de datos y te gustaría impulsar tu carrera en este campo, en MSMK University ofrecemos programas académicos diseñados para todas las etapas de tu carrera, con un enfoque práctico y 100% orientado a la empleabilidad. ¡Descubre más sobre nuestras oportunidades de formación y da el siguiente paso en tu carrera profesional!

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa