El debate de los videojuegos ¿son beneficiosos o perjudiciales?

el debate de los videojuegos

El juego es lo primero que se aprende en las edades más tempranas, de hecho, muchas conductas sociales se aprenden a través de juegos. Según los datos que aporta la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el sector de los videojuegos facturó un 18% más en 2020 respecto al año anterior. Debido al cambio tecnológico que se ha producido en las últimas décadas, la manera de jugar en los niños ha ido evolucionando.

Antes de tener acceso a teléfonos móviles, ordenadores y consolas, la principal fuente de diversión en un niño se encontraba en las actividades más físicas como el deporte. En cambio, ahora la manera en la que se relacionan los niños es de manera virtual. Pero no solo los niños se divierten jugando a los videojuegos, cada vez son más los adultos que usan los videojuegos para cubrir su tiempo libre.

Videojuegos famosos por la sociedad

Hay muchos videojuegos famosos y queridos que han influido en la sociedad de diversas formas a lo largo de los años. Aquí tienes algunos ejemplos de videojuegos famosos que han tenido un impacto significativo en la sociedad:

  • Super Mario Bros: Es un clásico de los videojuegos y uno de los más reconocidos. Introdujo al personaje de Mario y sentó las bases de los juegos de plataformas, con niveles desafiantes y mecánicas divertidas.
  • Minecraft: Ha ganado una gran popularidad y ha tenido un impacto cultural significativo. Permite a los jugadores construir y explorar mundos virtuales de manera creativa, fomentando la imaginación y la colaboración.
  • Fortnite: Se convirtió en un fenómeno cultural, atrayendo a millones de jugadores en todo el mundo. Combina acción, construcción y elementos sociales en un formato de juego Battle Royale, que lo ha hecho extremadamente popular entre los jóvenes.
  • Grand Theft Auto V: La serie GTA ha sido muy influyente en la industria de los videojuegos. El GTA V en particular, con su mundo abierto y su narrativa rica, ha generado una gran atención y controversia debido a su contenido adulto y su representación de la violencia.
  • The Legend of Zelda: Breath of the Wild: Este juego de aventuras de mundo abierto ha sido elogiado por su diseño innovador, su exploración inmersiva y su narrativa envolvente. Ha sido aclamado por críticos y jugadores, y ha dejado una marca duradera en la industria.

¿Qué beneficios tienen los videojuegos?

Diferentes psicólogos afirman que los videojuegos además de aportar diversión, satisfacción vital y autoestima, hay otros muchos beneficios que pueden aportar los videojuegos como:

  • Mejora el control de la atención.
  • Se consigue una mayor flexibilidad cognitiva.
  • Mejora el procesamiento multisensorial-temporal.
  • Aumenta la memoria visual.
  • Mejora la coordinación ojo-mano.
  • Se desarrolla la capacidad para proyectar la rotación de objetos tridimensionales.

Diversos estudios afirman que los videojuegos pueden proporcionar a los jóvenes una ruta hacia la lectura y mejorar la confianza en las habilidades lectoras, ya que la mayoría de los jugadores leen y buscan información relacionada con los videojuegos. Además de la capacidad de trabajar en equipo, ya que en algunos videojuegos se forman equipos y se presenta la necesidad de cooperar y trabajar conjuntamente para ganar la partida.

¿Cuándo se vuelven perjudiciales los videojuegos?

Los beneficios de los videojuegos sólo podrán apreciarse con un uso apropiado, ya que abusar de ellos o utilizarlos de forma inapropiada o sin control provocará un mayor cansancio y agotamiento del cerebro. En este sentido, los videojuegos se vuelven perjudiciales cuando empezamos a dejar de hacer otras tareas obligatorias para seguir jugando. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que se vuelven perjudiciales cuando la persona pierde el control sobre el tiempo que le dedica y hace que se vuelva una prioridad, en vez de una alternativa de entretenimiento.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa