mdm

El mobile device management o en su abreviación mdm, es un software de gestión de dispositivos móviles. Este software permite asegurar, monitorizar y administrar dispositivos móviles sin importar el operador de telefonía o proveedor de servicios que tenga.

La gran mayoría de las MDM permiten instalar aplicaciones, localizar equipos y rastrearlos, sincronizar archivos, reportar datos y acceder a dispositivos, todo esto de manera remota. Este tipo de aplicaciones han tenido una gran aceptación por parte de las empresas con un crecimiento vertiginoso, debido en gran medida a la popularidad que han tenido los smartphones dentro de las empresas.

¿Cómo funciona mdm?

A continuación, se describen los pasos básicos involucrados en el funcionamiento de un sistema de MDM:

  • Identificación de los datos maestros: El primer paso es identificar los tipos de datos maestros que se gestionarán, como clientes, productos, proveedores, ubicaciones, empleados, etc. 
  • Captura y consolidación de datos: Se recopilan los datos maestros de diferentes fuentes y sistemas dispersos en la organización.
  • Limpieza y estandarización de datos: Una vez que los datos se han consolidado, se lleva a cabo un proceso de limpieza y estandarización. 
  • Creación de un único registro maestro: A partir de los datos limpios y estandarizados, se crea un registro maestro único para cada entidad (cliente, producto, etc.). 
  • Sincronización y distribución de datos: Una vez que se ha creado el registro maestro, se sincronizan y distribuyen los datos a los sistemas y aplicaciones relevantes en toda la organización. 
  • Mantenimiento y actualización continua: Los datos maestros requieren un mantenimiento continuo para asegurar su integridad y calidad a lo largo del tiempo. 
  • Gestión de cambios y gobernanza de datos: Para garantizar la gestión eficiente de los datos maestros, se establecen políticas, procesos y controles para el manejo de cambios, acceso y seguridad de los datos. 
  • Monitoreo y calidad de los datos: Se implementan mecanismos de monitoreo y control de calidad para garantizar que los datos maestros se mantengan actualizados, consistentes y de alta calidad en todo momento. 

Componentes del mdm

Los componentes clave de un sistema de MDM (Master Data Management) suelen incluir los siguientes:

  • Repositorio centralizado: Almacena y gestiona los datos maestros en un único lugar para un acceso uniforme y una fuente de verdad confiable.
  • Proceso de extracción, transformación y carga (ETL): Extrae datos de fuentes de origen, los transforma según reglas predefinidas y los carga en el repositorio central para asegurar la consistencia y calidad de los datos.
  • Herramientas de limpieza y estandarización: Detectan y corrigen errores, eliminan duplicidades y normalizan valores para garantizar la integridad y coherencia de los datos maestros.
  • Gestión de la calidad de los datos: Monitorea y mide la calidad de los datos, identifica y corrige problemas, establece reglas y políticas para mantener la calidad de los datos.
  • Gobernanza de datos: Define políticas, procesos y controles para el acceso, seguridad e integridad de los datos, y establece responsabilidades y autorizaciones para su gestión adecuada.

¿Qué ventajas tiene utilizar el mdm?

Las empresas que incorporan la gestión de dispositivos móviles se benefician de ventajas como:

  • Automatizaciones que ahorran tiempo. Automatizando las tareas repetitivas como la configuración de los ajustes de Wi-Fi en los dispositivos o pidiendo a los usuarios que instalen ciertas aplicaciones.
  • Mejora la eficiencia. Configurando políticas personalizadas para su organización para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.
  • Mejora la productividad. Utilizando una combinación de políticas como bloquear las aplicaciones no empresariales durante las horas de trabajo para garantizar que los empleados se centren más en la productividad.
  • Mejora de la seguridad. Protegiendo los datos corporativos en los dispositivos móviles, e impidiendo que se compartan o se guarden en servicios de terceros.
  • Gestión remota. Gestionando los dispositivos por vía inalámbrica (OTA) sin necesidad de ninguna intervención del usuario y sin afectar a la productividad.

¿Es necesario implantar un mdm en las empresas?

Es importante que la información de una empresa que está fuera de ella esté protegida, por lo que implantar un sistema mdm en las empresas es necesario para proteger dicha información. Los dispositivos móviles han evolucionado bastante en los últimos años. Gracias a ello tenemos la posibilidad de acceder a información de nuestra empresa estando fuera de ella. Además de las ventajas en cuanto a flexibilidad, agilidad y seguridad, tenemos la posibilidad de integrar aplicaciones en nuestros dispositivos móviles que nos permitan acceder a los datos de nuestra empresa, ofreciendo la posibilidad de realizar operaciones, procesos y muchas otras funcionalidades más que se pueden desarrollar dependiendo de las necesidades de cada empresa.

Con el Bachelor Degree in Computer Science & Artificial Intelligence de MSMK University incorporarás las Hard Skill de competencias de área de computer science, business intelligence, IA, estadistica, IoT; y las Soft Skill, como competencias y habilidades en innovación, comunicación, gestión de equipo, proyectos, negocios y demás.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Impacto de las criptomonedas en empresas tecnológicas

¿Te has preguntado en algún momento cómo las criptomonedas están afectando a las empresas tecnológicas dentro del área financiera?.  Dentro de una era tecnológica basada en la digitalización, estas monedas virtuales están causando modificaciones dentro de las empresas debido tanto a los retos como a las oportunidades que ofrecen. No

Ver Blog »

¿Qué hace un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de construir y gestionar la comunidad online de una marca, producto o empresa. Según Hootsuite, estos profesionales son responsables de fomentar la participación, construir relaciones y mantener la integridad de las comunidades en línea. Actúan como el puente entre la marca y su audiencia,

Ver Blog »

Desarrollador Web y Multimedia

¿Qué hace un desarrollador web y multimedia? Un desarrollador web y multimedia es un profesional que combina habilidades de programación y diseño para crear sitios web y aplicaciones interactivas. Según UNIR, estos profesionales no solo programan y desarrollan webs y apps, sino que también colaboran con equipos de diseño y

Ver Blog »

Avance de las criptomonedas en los modelos de negocio actuales

¿Es posible un futuro donde las transacciones sean completamente seguras, rápidas y libres de intermediarios? Muchas empresas aún se enfrentan a problemas como la falta de transparencia, ineficiencias operativas y altos costos derivados de sistemas tradicionales. Estas dificultades subrayan la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas que revolucionan los modelos de

Ver Blog »

¿Qué hace un Ingeniero de Datos?

Un ingeniero de datos es un profesional especializado en diseñar, desarrollar e implementar sistemas y arquitecturas de datos. Según Coursera, estos profesionales son responsables de construir sistemas que recopilan, gestionan y convierten los datos en bruto en información utilizable. Su objetivo es hacer que los datos sean accesibles y útiles

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa