Gerard Piqué e Ibai crean un equipo de eSports

Piqué e Ibai

El futbolista Gerard Piqué y el streamer Ibai Llanos se han vuelto a aliar, en este caso por los videojuegos. Han anunciado la creación de KING´s LEAGUE. 

Este no es el primer trabajo conjunto, ya que ambos habían trabajado conjuntamente en dos grandes proyectos en los últimos años, pues ya colaboran en varios proyectos como el Balloon World Cup, compra de derechos de la League 1 y Copa América para retrasmitirlos en Twitch .

Kosmos, la empresa de la que Piqué es presidente, e Ibai Llanos, han creado este equipo con el objetivo de llevarlo a lo más alto de los eSports.

Este proyecto llegó y está consiguiendo penetrar en multitud de gente. Según la revista Emprendedores y su titular “Ibai Llanos + Gerard Piqué: la alianza para impulsar un gran negocio de futuro”, esta idea será el futbol del futuro.

Equipos de la KING´s LEAGUE

Piqué e Ibai Llanos pensaron en todo y se formularon la siguiente pregunta: “¿Y por qué no hacemos una liga en la que los Streamers sean los presidentes de los clubes para que las retransmitan en sus canales y, sobre todo, que tenga una gran producción mediática?”
Así fue, Gerard Piqué, futbolista del FC Barcelona y de la selección española, asumió el rol de presidente de una competición deportiva, mientras que Llanos se convertiría en uno de los responsables de los equipos.

Los equipos que crearon con sus respectivos responsables fueron los siguientes:

  • Sayans FC (The Grefg)
  • Porcinos FC (Ibai Llanos)
  • Rayo Barcelona (Spursito)
  • Aniquiladores (Juan Guarnizo)
  • Kunisports (Sergio Agüero)
  • Ultimate Móstoles (DjMariio)
  • Jijantes FC (Jijantes / Gerard Romero)
  • PIO (Rivers)
  • Los Troncos FC (Perxitaa)
  • El Barrio (Adri Contreras)
  • XBuyer Team (Buyer)
  • 1K (Iker Casillas)

La King´s League finalmente estará conformada por 12 equipos que competirán en partidos de fútbol 7. Esta liga innovadora ofrecerá a los aficionados una experiencia única al permitirles acceder a los vestuarios mediante cámaras y micrófonos, lo que les permitirá presenciar las conversaciones entre jugadores y entrenadores. Además, podrán seguir de cerca las actividades del mercado de fichajes, observando cómo se llevan a cabo las compras y ventas de jugadores, así como seguir de cerca el proceso del draft.

El casting de Ibai para formar su equipo de eSports

Una vez formado el equipo de eSports, Ibai Llanos abrió un casting en Twitter pidiendo opinión a su público activo de Twitter. 

Las respuestas a esta búsqueda de creadores de contenido para formar el equipo no se hicieron esperar, y el tuit alcanzó más de 10 mil respuestas y 70 mil me gusta. De locos…

Queremos fichar 5-6 streamers para nuestro nuevo club.

¿A quién deberíamos fichar bajo vuestro valioso y perfecto criterio?

Ibai (@IbaiLlanos) September 14, 2021

Del aluvión de respuestas que recibió el streamer acudieron una gran cantidad de streamers de todos los perfiles posibles, incluso algunos inesperados como Ignatius Farray presentando su candidatura «en serio». O el youtuber Telmo Trenado, famoso por contar su vida y estar eternamente de vacaciones.

En serio

Ignatius Farray (@IgnatiusFarray) September 14, 2021

A mi si me dejáis hacer IRL me pongo

Telmo (@Telmometro) September 14, 2021

También se han sumado a mandar su candidatura streamers como Felipe Zeta, conocido por ser el que más huella deja al dar su opinión en las redes sociales en los temas que están más de actualidad.

-Me han mencionado bastantes personas así que aquí va mi currículo:

-Alcancé mi peak como jugador en 2011 jugando HQHC CoD4

-Los domingos hago directos viendo Doctor Who

-Soy más bien de ginebra

-Gracias, quedo a la espera de la invitación para formar parte del proyecto

Felipe Zeta Girocompleto (@Felipez360) September 14, 2021

Pero también han llegado propuestas más serias de creadores de contenido con un gran potencial y calidad como es el caso de LazyPopa, o la streamer mexicana AriGamePlays.

a mí♥

Lay (@lazypopa) September 14, 2021

Si se puede yo quiero 🥰

ARI GAMEPLAYS 💜 (@arigameplays) September 15, 2021

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Pre-Processing

Pre-Processing

Definición de PreProcesamiento en IA El preprocesamiento en Inteligencia Artificial es la etapa inicial en la que los datos crudos se preparan y transforman para que puedan ser utilizados eficazmente por un modelo de aprendizaje automático o profundo. Este proceso incluye tareas como la limpieza de datos, normalización, codificación de

Ver Blog »
Pragmatic AI

Pragmatic AI

¿Qué es la Pragmatic AI La Pragmatic AI es un enfoque de inteligencia artificial centrado en la aplicación práctica y efectiva de tecnologías existentes para resolver problemas reales. A diferencia de visiones futuristas o altamente teóricas, esta perspectiva prioriza resultados medibles, rapidez de implementación y facilidad de integración con los

Ver Blog »
Post-Processing

Post-Processing

¿Qué es Post-Processing en IA? El post-processing en inteligencia artificial se refiere a las técnicas y métodos que se aplican después de que un modelo de IA genera una salida, con el objetivo de mejorar y adaptar esos resultados. Aunque los modelos son potentes, sus predicciones pueden contener errores, ruido

Ver Blog »
Pooling (Max Pooling)

Pooling (Max Pooling)

¿Qué es el Max Pooling? El max pooling es una técnica utilizada en redes neuronales convolucionales para reducir la dimensión espacial de las imágenes o mapas de características. Consiste en dividir la entrada en pequeñas regiones o ventanas, y seleccionar el valor máximo dentro de cada una de ellas. Esto

Ver Blog »
Personally Identifiable Information

Personally Identifiable Information

¿Qué es la Información Personalmente Identificable? La información personalmente identificable (PII, por su siglas en inglés) es cualquier dato que permite identificar a una persona, ya sea de manera directa o combinando varios elementos. Incluye datos como el nombre completo, número de identificación, dirección, correo electrónico, huellas digitales o información

Ver Blog »
Personal Data

Personal Data

¿Qué se considera “Personal Data” en IA? En el contexto de la inteligencia artificial, el dato personal se considera cualquier información que permita identificar directa o indirectamente a una persona. Esto incluye nombre, direcciones, correos electrónicos, imágenes faciales, voces, ubicaciones geográficas, identificadores biométricos y datos de comportamiento como historiales de

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa