¿Qué es el Blogroll en marketing digital?

blogroll

El término «blogroll» en el contexto del marketing digital se refiere a una lista de enlaces a otros blogs o sitios web relevantes que se encuentra en el sitio web de un blogger o empresa. En esencia, es una colección de enlaces a blogs o recursos relacionados que el propietario del blog considera interesantes, valiosos o relevantes para sus lectores.

¿Para qué sirve el blogroll?

Aunque su utilidad ha disminuido en los últimos años debido a los cambios en las tácticas y estrategias de marketing en línea, el blogroll en marketing digital solía cumplir una variedad de funciones y brindar varias ventajas. El blogroll se usa con frecuencia para cosas como:.

  • Construir conexiones y relaciones: el blogroll solía ser una forma de conocer a otros bloggers y sitios web en la misma industria o nicho. Al vincularse a otros sitios web, los blogueros pudieron establecer una especie de comunidad en línea donde podían ayudarse unos a otros y compartir información pertinente.
  • Dirigir el tráfico: puede dirigir a los visitantes de un sitio a otro al vincularlos a otros sitios web en el blogroll. Al hacer clic en los enlaces, los lectores del blog pueden visitar otros sitios web que son relevantes para sus publicaciones, lo que puede generar más visitantes y visibilidad para esos sitios web.
  • Avance de SEO: Anteriormente, los motores de búsqueda tenían en cuenta los enlaces entrantes como señales de autoridad y relevancia. Los enlaces desde otros sitios web, como los que se encuentran en una lista de blogs, pueden aumentar la autoridad de su sitio web a los ojos de los motores de búsqueda, lo que puede afectar su posición en los resultados de búsqueda.
  • Compartir audiencias es una práctica mutuamente beneficiosa para dos blogs relacionados que están vinculados entre sí. Los enlaces de blogroll permiten a los lectores de un blog encontrar lectores de otro blog y viceversa, ampliando el alcance del contenido.

Características del blogroll

Debido a los cambios en las estrategias de SEO y la forma en que se forman las relaciones en línea, el concepto de blogroll ha evolucionado con el tiempo y ha perdido algo de su relevancia en el marketing digital contemporáneo. Sin embargo, las siguientes son algunas características que puede tener en cuenta si elige incluir un blogroll en su plan:

  • Relevancia: los enlaces de blogroll en su sitio web deben estar relacionados con el tema de su sitio web. Para que los visitantes encuentren valor al explorar esos enlaces, deben estar relacionados con el contenido que proporciona.
  • Seleccionar la calidad sobre la cantidad es una sabia elección. Pocos enlaces a sitios web valiosos y de buena reputación son preferibles a una larga lista de enlaces a sitios web irrelevantes.
  • Incluya una variedad de enlaces que aborden varias facetas de su nicho. Al brindarles a sus visitantes acceso a una variedad de puntos de vista y recursos, esto puede mejorar su experiencia.
  • Proporcione una breve descripción de cada enlace que explique por qué cree que el sitio vale la pena. Al hacerlo, los visitantes pueden comprender mejor la motivación de cada enlace.
  • Transparencia: para mantener la transparencia con sus visitantes, asegúrese de dejar claro si alguno de los enlaces está patrocinado o forma parte de un acuerdo de afiliación.
  • Elija dónde colocar su lista de blogs en su sitio web en un orden estratégico. Puede estar en la barra lateral, en una página separada o en algún otro lugar destacado pero discreto.
  • Flexibilidad: tenga en cuenta que, en comparación con las técnicas de vinculación más recientes, la utilidad de la lista de blogs ha disminuido. Antes de implementar un blogroll, piense si se ajusta a sus objetivos y estrategia general.

¿Para qué usamos el blogroll?

Como las tácticas de SEO y las formas en que se crean y mantienen las relaciones en línea han cambiado con el tiempo, la relevancia de la lista de blogs ha disminuido un poco. Sin embargo, la lista de blogs alguna vez se empleó para una serie de propósitos, que incluyen:

  • Construir conexiones y relaciones: el blogroll solía ser una forma de conocer a otros bloggers y sitios web en el mismo campo o industria. Al vincularse a otros sitios web, los blogueros pudieron establecer una especie de comunidad en línea donde podían ayudarse unos a otros y compartir información pertinente.
  • Puede dirigir el tráfico de un sitio a otro enlazando a otros sitios web en el blogroll. Como resultado de que los lectores de blogs hagan clic en los enlaces a sitios web relacionados, esos sitios web pueden ver un aumento en el tráfico y la visibilidad.
  • Avance de SEO: Anteriormente, los motores de búsqueda consideraban que los enlaces entrantes eran señales de autoridad y relevancia. La autoridad de su sitio web a los ojos de los motores de búsqueda puede incrementarse mediante enlaces de otros sitios web, incluidos los blogs en una lista de blogs. Esto podría afectar qué tan alto apareces en los resultados de búsqueda.
  • Compartir audiencias: cuando dos blogs relacionados se vinculan entre sí, pueden beneficiarse al compartir sus lectores. Los enlaces en el blogroll permiten a los lectores de un blog encontrar lectores de otro blog, y viceversa, ampliando la exposición a nuevas audiencias.
  • Credibilidad y reconocimiento: puede aumentar la credibilidad de su propio sitio web al incluir enlaces a otros blogs pertinentes y de buena reputación en su lista de blogs. Al proporcionar enlaces a otras fuentes confiables, podría establecer aún más su credibilidad ante los ojos de sus lectores.
  • Colaboración y creación de redes: la lista de blogs puede promover la creación de redes y la colaboración entre blogueros y sitios web similares a los suyos. Las oportunidades de asociación, intercambio de ideas y proyectos en equipo fueron posibles al conectarse entre sí.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Impacto de las criptomonedas en empresas tecnológicas

¿Te has preguntado en algún momento cómo las criptomonedas están afectando a las empresas tecnológicas dentro del área financiera?.  Dentro de una era tecnológica basada en la digitalización, estas monedas virtuales están causando modificaciones dentro de las empresas debido tanto a los retos como a las oportunidades que ofrecen. No

Ver Blog »

¿Qué hace un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de construir y gestionar la comunidad online de una marca, producto o empresa. Según Hootsuite, estos profesionales son responsables de fomentar la participación, construir relaciones y mantener la integridad de las comunidades en línea. Actúan como el puente entre la marca y su audiencia,

Ver Blog »

Desarrollador Web y Multimedia

¿Qué hace un desarrollador web y multimedia? Un desarrollador web y multimedia es un profesional que combina habilidades de programación y diseño para crear sitios web y aplicaciones interactivas. Según UNIR, estos profesionales no solo programan y desarrollan webs y apps, sino que también colaboran con equipos de diseño y

Ver Blog »

Avance de las criptomonedas en los modelos de negocio actuales

¿Es posible un futuro donde las transacciones sean completamente seguras, rápidas y libres de intermediarios? Muchas empresas aún se enfrentan a problemas como la falta de transparencia, ineficiencias operativas y altos costos derivados de sistemas tradicionales. Estas dificultades subrayan la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas que revolucionan los modelos de

Ver Blog »

¿Qué hace un Ingeniero de Datos?

Un ingeniero de datos es un profesional especializado en diseñar, desarrollar e implementar sistemas y arquitecturas de datos. Según Coursera, estos profesionales son responsables de construir sistemas que recopilan, gestionan y convierten los datos en bruto en información utilizable. Su objetivo es hacer que los datos sean accesibles y útiles

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa