¿Qué es la programación?

programación

La programación como tal es el acto de programar, esto quiere decir que se organizan secuencias de pasos ordenados que se deben seguir para hacer ciertas cosas. Este tipo de de términos se pueden utilizar en muchos contextos pero nos vamos a centrar en qué es la programación en el sector de la informática.

En el ámbito de la informática, la programación se refiere al proceso a través del cual se diseña, codifica, limpia y protege el código fuente de los programas de los ordenadores. Mediante esta programación se crean los códigos fuente o software.

¿Qué es un lenguaje de programación?

El lenguaje de programación es la base para construir todas las aplicaciones digitales que se utilizan en el día a día, y es que existen docenas de lenguajes de programación utilizados en la industria actualmente, algunos lenguajes de programación populares incluyen C++, C#, Visual Basic, Go, Ruby, JavaScript, Java y Python.

En la actualidad los más usados son:

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación utilizado principalmente para crear páginas web interactivas y dinámicas. Este lenguaje de programación es utilizado por las empresas para:

  • Crear y controlar el contenido dinámico de una página web. Todos los elementos que se muevan, actualicen o cambien en la pantalla sin necesidad de volver a cargar manualmente una página web, como gráficos animados, presentaciones de fotos, sugerencias de autocompletar texto o cualquier otro tipo de contenido interactivo.
  • Desarrollar aplicaciones móviles. Este lenguaje de programación además de estar presente en los sitios web, se utiliza también para crear aplicaciones móviles.
  • Creación de juegos en navegadores web.

Python

Python es conocido como el lenguaje de la inteligencia artificial y las redes neuronales. Es un lenguaje muy completo de sintaxis simple, que optimiza esfuerzos de desarrollo al ser un lenguaje sencillo y de código abierto.

A diferencia de otros lenguajes de programación, Python es un lenguaje interpretado, por lo que no es necesario compilarlo para ejecutar las aplicaciones escritas en este lenguaje. A medida que la tecnología avanza, Python va generando seguidores gracias a su sencillez y a sus amplias posibilidades, ya que facilita trabajar con Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning o Data Science.

¿Para qué sirve la programación?

La programación sirve para definir una serie de instrucciones con las que el ordenador pueda ejecutar sistemas, programas y aplicaciones que sean eficaces y accesibles para el usuario.

Con el uso de la programación se pueden hacer programas para controlar robots tanto de manera remota como presencialmente o incluso coches autónomos. También en el ámbito médico, los programas pueden analizar gran cantidad de datos ayudando a los médicos en los diagnósticos. La programación también permite desarrollar videojuegos, películas de animación e incluso los efectos especiales de las películas.

¿Por qué estudiar programación?

Elegir una formación en programación es una buena opción, ya que entre las habilidades más demandadas por las empresas se encuentra la programación. En MSMK podrás encontrar el Grado en Programación,  una formación especializada en programación que te ofrecerá los conocimientos y habilidades necesarias para ser el profesional especializado que demandan las empresas de todo el mundo.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa