Acuerdo de MSMK y AEDRH para la formación de ciberseguridad

MSMK ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos para promover la importancia de la formación en ciberseguridad en las empresas. Este acuerdo de formación pretende ofrecer a profesionales en activo un contenido y formación en ciberseguridad y competencias digitales a través del Professional Certificate in Cyber Security Fundamentals & Talent Managment. Los conceptos y habilidades que desarrollarán con este programa podrán aplicarlos con éxito posteriormente en sus empresas.
Desde MSMK, garantizamos una formación especializada en la gestión de talento, así como los conocimientos, recursos y habilidades necesarias para el control de la ciberseguridad en una empresa u organización.

¿Qué es AEDRH?

AEDRH es la sigla que representa a la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a profesionales del área de Recursos Humanos en España. La misión de AEDRH es promover la excelencia en la gestión de personas y contribuir al desarrollo y reconocimiento de la función de Recursos Humanos en las organizaciones.

AEDRH ofrece un espacio de encuentro y networking para directivos y profesionales de Recursos Humanos, así como actividades de formación, intercambio de conocimientos y buenas prácticas. Además, la asociación trabaja en la divulgación y promoción de la importancia estratégica de la función de Recursos Humanos en el ámbito empresarial y en la sociedad en general.

A través de la colaboración con otras instituciones y la participación en proyectos y eventos, AEDRH busca fomentar la profesionalización y el desarrollo continuo de los directores y profesionales de Recursos Humanos, contribuyendo así al crecimiento y éxito de las organizaciones en las que se desempeñan.

¿En qué consiste el programa de MSMK?

La IPQ de MSMK es un programa especializado, de una breve duración, diseñado para profesionales en activo. Es una certificación pionera y única en España que pretende formar a profesionales de los RRHH y a profesionales digitales y expertos en tecnología, en ciberseguridad. El objetivo es que puedan dirigir la gestión y los recursos de una empresa en materia de ciberseguridad.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa