El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar software automáticamente antes de que sea ejecutado, probado o desplegado en producción.

¿Qué es un “build”?

En desarrollo de software, un build es el proceso de convertir el código fuente escrito por programadores en un producto ejecutable por una máquina. Puede incluir varias etapas:

  • Compilación: Traducir el código fuente a código máquina.
  • Ensamblaje de dependencias: Incluir librerías externas o archivos requeridos.
  • Minificación y empaquetado: En proyectos web o móviles.
  • Generación de artefactos finales: como instaladores o ejecutables.
  • Ejecución de pruebas automatizadas.

¿Qué hace una build computer?

Una Build Computer, también conocida como Build Server, CI/CD machine (integración continua/despliegue continuo), o Servidor de Compilación, cumple funciones cruciales en entornos de desarrollo moderno:

  • Automatiza procesos complejos

Estas máquinas ejecutan de forma repetitiva y automatizada procesos que antes eran manuales, asegurando que cada cambio en el código sea validado y compilado correctamente.

  • Garantiza consistencia

Tener un entorno dedicado para construir el software asegura que el build no depende de la configuración personal de cada desarrollador.

  • Reduce errores humanos

Al automatizar los comandos necesarios para compilar, correr pruebas o empaquetar el software, se minimizan los errores humanos.

  • Integra con herramientas como Jenkins, GitLab CI, Travis CI, etc.

Estas plataformas permiten que el Build Computer reaccione automáticamente a eventos como «pushes» de código o pull requests, ejecutando scripts definidos por el equipo.

Componentes típicos de una build computer

Aunque puede ser una PC común, una buena Build Computer requiere:

  • Procesador potente para compilar rápidamente.
  • Memoria RAM amplia (8GB como mínimo, preferiblemente más).
  • Almacenamiento SSD para reducir tiempos de lectura y escritura.
  • Sistema operativo automatizable (Linux o Windows Server son comunes).
  • Conectividad y acceso a repositorios remotos.

En proyectos grandes, puede ser incluso una granja de servidores (build farm) con tareas distribuidas.

Ejemplo de flujo con una build computer

  1. Un desarrollador hace un push de su código a GitHub.
  2. GitHub notifica a Jenkins (ejecutándose en una Build Computer).
  3. Jenkins descarga el nuevo código y ejecuta scripts:
    • Compilar
    • Ejecutar pruebas
    • Validar sintaxis y estilo
    • Empaquetar
  4. Si todo sale bien, genera un archivo listo para desplegar.
  5. Si algo falla, el desarrollador recibe una notificación inmediata.

Importancia en la ingeniería de software

El uso de Build Computers ha crecido exponencialmente con las metodologías Agile y DevOps, donde la velocidad y la fiabilidad en el desarrollo son críticas. Ayuda a mantener ciclos de desarrollo cortos, a detectar errores temprano y a reducir el tiempo entre escritura de código y despliegue.

Enlaces recomendados para aprender más

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Pre-Processing

Pre-Processing

Definición de PreProcesamiento en IA El preprocesamiento en Inteligencia Artificial es la etapa inicial en la que los datos crudos se preparan y transforman para que puedan ser utilizados eficazmente por un modelo de aprendizaje automático o profundo. Este proceso incluye tareas como la limpieza de datos, normalización, codificación de

Ver Blog »
Pragmatic AI

Pragmatic AI

¿Qué es la Pragmatic AI La Pragmatic AI es un enfoque de inteligencia artificial centrado en la aplicación práctica y efectiva de tecnologías existentes para resolver problemas reales. A diferencia de visiones futuristas o altamente teóricas, esta perspectiva prioriza resultados medibles, rapidez de implementación y facilidad de integración con los

Ver Blog »
Post-Processing

Post-Processing

¿Qué es Post-Processing en IA? El post-processing en inteligencia artificial se refiere a las técnicas y métodos que se aplican después de que un modelo de IA genera una salida, con el objetivo de mejorar y adaptar esos resultados. Aunque los modelos son potentes, sus predicciones pueden contener errores, ruido

Ver Blog »
Pooling (Max Pooling)

Pooling (Max Pooling)

¿Qué es el Max Pooling? El max pooling es una técnica utilizada en redes neuronales convolucionales para reducir la dimensión espacial de las imágenes o mapas de características. Consiste en dividir la entrada en pequeñas regiones o ventanas, y seleccionar el valor máximo dentro de cada una de ellas. Esto

Ver Blog »
Personally Identifiable Information

Personally Identifiable Information

¿Qué es la Información Personalmente Identificable? La información personalmente identificable (PII, por su siglas en inglés) es cualquier dato que permite identificar a una persona, ya sea de manera directa o combinando varios elementos. Incluye datos como el nombre completo, número de identificación, dirección, correo electrónico, huellas digitales o información

Ver Blog »
Personal Data

Personal Data

¿Qué se considera “Personal Data” en IA? En el contexto de la inteligencia artificial, el dato personal se considera cualquier información que permita identificar directa o indirectamente a una persona. Esto incluye nombre, direcciones, correos electrónicos, imágenes faciales, voces, ubicaciones geográficas, identificadores biométricos y datos de comportamiento como historiales de

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa