Contenido en mil lenguajes con IA

Contenido en mil lenguajes

Una de las tantas necesidades para empresas en RRSS ha sido expandir su mensaje en diferentes idiomas, lo cual con facilidad podría aumentar el tiempo gastado y los costes. Ahora con la IA podemos hacerlo con facilidad, como la imagen de la portada, que tardé solamente 2 minutos en crear.

¿De qué te sirve esto?

Estos días, en las redes sociales, quieres el máximo provecho de tus mensajes para que lleguen a toda tu audiencia objetiva del mismo idioma o no, incluso sí eres un creador de contenido esto te servirá para sacar el mayor beneficio.

¿Sabes qué?

Las redes sociales ya han estado preparándose. Un gran ejemplo ha sido YouTube añadiendo un sistema que incluye contenido en diferentes lenguajes para el mismo canal, así evitan tener que enfocar diferentes canales a diferentes audiencias basado en el idioma. Y otros más pequeños como Nebula directamente implementándolo para funcionar de forma automática con todos los idiomas. Aún así, otras redes sociales más centralizadas en fotos como Instagram, Facebook, Twitter no ofrecen esto, pero se puede adaptar creando una cuenta secundaria para diferentes idiomas.

¿Por qué necesitas esto en tu empresa?

Para empresas más internacionales esto se convierte en algo esencial para comunicarse con su audiencia en las redes sociales como he listado abajo:

  • Traduciendo en diferentes lenguajes te da más visibilidad.
  • También te permite acercarte a más clientes de otros países usando sus idiomas, con su tono de voz, y así entendiéndote con total claridad.
  • Te aumenta las ventas subiendo la calidad al traducir a otros lenguajes con alta fidelidad.
  • Te costará mucho menos y será más eficaz para crear estas publicaciones, quitando la necesidad de traducción manual.

¿Cómo puedes hacer esto tú mismo?

Os presento 2 grandes ejemplos de esta tecnología Heygen, uno de los más populares, pudiendo hacer video presentaciones con tu voz en diferentes lenguajes e ElevenLabs que nos ofrece este mismo servicio, pero de texto a voz.

Heygen

El mejor ejemplo que tenemos hoy en día de esta tecnología es Heygen. Este programa es capaz de traducir nuestro video a muchos idiomas, solamente con un video o audio tuyo, consigue traducir tu video a diferentes idiomas con tu propio tono de voz.

Si quieres usar la herramienta solamente para traducir tu voz a diferentes idiomas te ofrezco este link para probar, solo necesitarás el video que quieres traducir. Si quieres probar este programa usa este enlace: https://labs.heygen.com/video-translate

Precio

Gratis o suscripción

Heygen te dará uno o dos créditos gratis, pero en cuanto eso se consuma, te forzará a pagar una suscripción para volver a utilizar el programa. La suscripción cuesta 24 euros o más, dependiendo de tu necesidad.

Sí te interesa este programa usa este enlace: https://app.heygen.com/home

ElevenLabs:

ElevenLabs puede hacer muchas más cosas, pero todo relacionado exclusivamente con voces. ElevenLabs es capaz de hacer voces que hayas seleccionado, o incluso tu propia voz, en diferentes idiomas desde texto a voz. Esto lo hace más eficiente para crear stories para tu Instagram. Una posibilidad creativa podría ser narrar todos tus posts de Instagram en tres lenguajes.

ElevenLabs también te permite profundizar más en detalle en cómo quieres que suene la voz. Puedes elegir la emoción y la forma en la que habla. Por ejemplo, para sonar más emocionante cuando cuentas una historia o si quieres que sea más real y vivo una frase de un personaje en un juego.

Precio

Gratis o suscripción

ElevenLabs te ofrece un buen software de forma gratuita, pero te dará muchas utilidades con una suscripción como clonar voces o ajustar más a fondo las voces el cual es muy útil. La suscripción cuesta de 5 euros a 300 o más dependiendo de tus necesidades. Si te interesa este programa usa este enlace: https://elevenlabs.io/

¿Y para traducir el texto y titulo?

Cuando llega al texto de la publicación, recomiendo probar Perplexity que es un IA que busca resultados de páginas web, con la capacidad de unirlo con ChatGPT usando “Co-pilot”, obteniendo resultados actualizados al día. Os pongo un ejemplo:

Objetivo del prompt en Perplexity:

Crear un caption(un título de un post) para una oferta de trabajo relacionado con fullstack.

Prompt: “Creame un título para una publicación que funcione con este título «oferta de fullstack», dame 3 ejemplos uno con texto normal, otro con emojis y otro con hashtags integrados en el texto. También ofrece el número de letras de cada título con los hashtags que recomienda usar PARA EL POST con estos títulos”.

Popularidad de cada etiqueta usada:

Precio

Gratis o suscripción

Perplexity es gratis y se puede utilizar fácilmente sin suscripción, limitándote las utilidades premium como “Co-Pilot” limitado a cinco pruebas cada cuatro horas. La suscripción tiene un precio de 20 euros al mes o 200 euros al año.

Ejemplos de usos

Os demostrare utilidades que se han visto con estos programas, uno con redes sociales y otro en el ámbito más profesional.

Heygen

Heygen se usa mucho en presentaciones profesionales. Un gran ejemplo es cuando en MSMK crearon un video en el cual la persona que lo presenta parece real, pero fue creado con IA, cuya imagen os pongo. Siendo creado con Heygen consiguieron vender la ilusión que trasmitía.

ElevenLabs

Seguramente ya habéis oído algún audio de ElevenLabs en múltiples ocasiones (lo habréis visto en TikTok ,en Instagram o Youtube shorts) en videos con Donald Trump hablando con Obama mientras jugaba a Minecraft o alguna broma similar, siendo una demostración muy buena que demuestra como de eficiente y rápido se fue extendiendo este software por las redes sociales. Esto nos dice como es de útil es en crear voces reales.

Perplexity

Personalmente mejoré pasando de usar ChatGPT a Perplexity, el cual la empresa en la que trabajo me anima a usar. Utilizo esta tecnología en el día a día no solo para los captions (texto título de la publicación) sino que también es muy eficaz para buscar información. Un ejemplo de su utilidad en las redes sociales de “Hoonter Jobs” o “Hoonter Saas” en las cuales uso el capiton que me ofrece para experimentar que texto me recomienda.

Conclusión

La IA avanza muy rápidamente ofreciéndonos unas herramientas muy eficaces para nuestros trabajos y hobbies. Os recomiendo manteneros actualizados al estar avanzando tan rápido y mejorando el sistema.

Heygen es mayormente eficaz en traducir tu voz a diferentes idiomas y crear video presentaciones realistas, dándote la oportunidad de crear tu marca con un personaje.

ElevenLabs es el software más eficaz para crear voces que fácilmente suenan reales. Es muy recomendable usarlo en redes sociales o si quieres crear una voz que se identifique con tu empresa.

Así mismo os invito a usar Perplexity , especialmente si sois usuarios previos de ChatGPT, activando “Co-Pilot” con Perplexity te puede dar unos resultados muy interesantes que te ayudarán en el día a día.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa