Diseño de personajes de Videojuegos

diseño de personajes de videojuegos

Los programas para diseñar personajes son procesos de realización de ideas y creatividad, son una parte esencial en la creación de un videojuego. En el diseño de videojuegos se requiere una trama bien escrita y divertida, pero también necesitamos un desarrollo de personajes atractivos. 

Los diseñadores, escritores, artistas y animadores crean personajes con diferentes historias y motivaciones, que hacen el proceso más entretenido y divertido. En este proceso, intervienen diferentes tipos de profesionales que le dan forma y vida a los personajes de los videojuegos, dentro de los juegos. 

Diseña a tu personaje de Videojuegos

El proceso de diseñar los personajes de videojuegos ha cambiado a medida que se consolidaba en la industria. Los usuarios de los videojuegos se han acostumbrado a unos gráficos y diseños de alta calidad y de un realismo gráfico impresionante; incluso se pueden disfrutar videojuegos en 3D y de realidad virtual.

A la hora de diseñar personajes de videojuegos, el área con más peso es la creativa. Esta juega un papel muy importante, ya que la imaginación del creador y el guion hacen que el personajes se integre en la historia. Se debe disponer de un buen equipo, capaz de llevar el reto narrativo y técnico.

Los personajes deben cumplir unos rasgos principales para que tengan una mayor oportunidad de éxito, como por ejemplo:

Personalidad 

Para la creación de un personaje, hay que asignarle una personalidad única y que no se repita con ningún otro. Se tiene que definir sus rasgos psicológicos, sus relaciones, su cuerpo, su forma de vestir, sus gustos e intereses. Lo más importante de la personalidad es diseñar un personaje cercano y que logre conectar con sus jugadores. A la hora de escribir un guion no solo hay que pensar en la ambientación de la historia, en la trama, sino también es importante crear los personajes. Debes dotar de aspectos psicológicos a tu personaje, como por ejemplo:

Hacer que el personaje sea excepcional en algo.

Dale a tu personaje un rasgo o habilidad que lo haga admirable. Eso sí, no se puede caer en exageraciones. Normalmente, un personaje habilidoso en algo, suele despertar el interés del público.

Que el personaje se preocupe por alguien que no sea él mismo.

Este es un recurso utilizado por los guionistas. Es aconsejable hacerlo de la manera más sutil posible. Un ejemplo muy bueno podría ser el videojuegos de God Of War, Kratos es el protagonista pero de una forma sutil cuida siempre de Atreus. Ese interés por algo o alguien llama la atención del público sobre él.

Personajes buenos que hagan cosas malas y los malos hagan cosas buenas.

Hay que tener en cuenta que ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos. Por eso, hay personajes malvados como Loki en Avengers que despiertan la empatía con el público. Este tipo de recursos funcionan tan bien que incluso se hacen spin-off con los personajes “malvados”.

Cómo se percibe él y cómo los demás le perciben.

Al diseñar un personaje de videojuegos, se debe tener en cuenta cómo lo pueden ver al personaje. Se pueden encontrar personajes que piensen que está siendo inteligente o manipulador, cuando en realidad es bastante transparente. Aunque los demás evitarán decírselo. Esa brecha entre la autopercepción y la percepción de los demás puede llevar a algunos momentos dramáticos interesantes.

Su Rol

El papel que el personaje desempeñará en el juego es esencial, se debe definir e identificar. En este caso, queda la elección del diseñador qué personaje quieres crear: un villano, un héroe, el compañero de un héroe…etc. 

En esta parte, deberás definir sus motivaciones y sus objetivos, además de crear sus atributos principales para poder identificarlos fácilmente.

Dale a tu personaje una voz única y una actitud.

Cada personaje debe tener una forma de expresarse única. De este modo, evitarás que todos los personajes resulten iguales y que el público los identifique al instante.

Crea personajes apasionados.

Muestra tus personajes activos, dinámicos y que sientan pasión por algún tema. Sucesos del pasado del personaje hace que reaccione de determinada forma en el presente. Por ejemplo, cuando un personaje fue humillado cuando era niño, eso lo afectará como adulto.

También si se propone una obsesión al diseñar a tu personaje siempre querrá algo o alguien, de una manera que genere impulso, urgencia, conflicto potencial, historia. Una obsesión también revela mucho sobre el carácter

Técnica

Esta es la parte más complicada y requiere una mayor formación en el mundo de los videojuegos. Los profesionales que se dedican a desarrollar este tipo de contenidos deben pensar en todo lo que rodea al protagonista. 

En esta fase del proceso se debe definir el encuadre del personaje, es decir, cómo se le verá en la pantalla: tendrá una visión 360 grados o por el contrario solo se le verá de frente o perfil. Además, si el videojuego incluye el modo de juego en primera persona, será importante diseñar algunas partes del cuerpo con más detalle, como pueden ser las manos, el pelo o las expresiones. 

Por último, deberás ser consciente de las acciones que realizará el personaje y cómo podrás representarlas técnicamente en la pantalla: movimientos personales, andar, coger objetos, saltar…etc. 

Programas para diseñar personajes de videojuegos

Actualmente se conocen algunas plataformas para diseñar personajes de videojuegos y programar. De todas estas plataformas vamos a hablar en profundidad de 5 de ellas.

Autodesk Maya

Es un programa pensado para diseñar personajes de videojuegos en 3D. Tiene muchos más usos, ya que puedes hacer simulaciones, animaciones… Este programa se caracteriza principalmente por su gran potencial y por una infinidad de posibilidades de modificaciones con sus herramientas e interfaz.

Maya tiene una variedad de herramientas que se podrán utilizar para realizar modelado, animaciones, renderizaciones, simulaciones y mucho más.

Además de todas las características y herramientas mencionadas, debemos tener en cuenta que este es el único programa de 3D que ha sido acreditado con un premio Oscar. Esto se debe a que ha causado un gran impacto en el mundo cinematográfico, y se ha usado constantemente como una herramienta importante en la creación de animaciones y personajes.

Zbrush

Zbrush se ha convertido en un estándar de la industria a la hora de diseñar personajes de videojuegos, nos permite conseguir un grado de detalle impensable previamente.

Usar esta herramienta se parece a modelar con arcilla, esto te permitirá crear cualquier cosa que se te pase por la cabeza, lo cual después podrás usar ya sea para publicidad, cine, videojuegos o simplemente imprimir tu creación en 3D. Para utilizar este programa solo se necesita tener una tableta tipo Wacom, debido a que Zbrush tiene la capacidad de detectar la presión que se realiza en el stylus al momento de la creación del modelo 3D. Este programa se ha usado en el mundo de la cine, como por ejemplo en películas como “El señor de los anillos” o “StarWars”.

Substance Painter

Este programa es la mejor herramienta a la hora de pintar y de hacer texturas para el modelo. Está enfocado sobre todo a la texturización de personajes en los videojuegos. Actualmente se está abriendo al mundo del cine. Permite pintar modelos en tiempo real, trabajar con máscaras, iluminación … Está considerada un referente en el mundo digital. Tiene un gran número de funciones y herramientas para dar texturas y vida a objetos 3D.

Marvelous Designer

Marvelous Designer es el programa más indicado para diseñar de manera rápida y fácil todo tipo de tejidos y ropas. Los objetos que se generan en esta aplicación se basan en la creación de patrones. 

Marvelous Designer es ideal para poder realizar diseños de ropa en 3D, por ello, será una herramienta muy útil que se puede combinar con otro tipo de programas para lograr la creación ideal de los personajes en 3D, ya sean para películas o para videojuegos.

Marmoset Toolbag

Marmoset es un programa que permite realizar renders y visualizar el diseño del personaje de videojuegos. Se puede hacer diferentes tipos de cambios sobre el modelo o el material que se esté utilizando, colocar distintos efectos visuales, modificar la iluminación y demás elementos, para que los diseños 3D tengan un acabado profesional y mayor impacto visual.

Esta herramienta no depende de otros programas, ya que es totalmente independiente y completa.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa