La tecnología es imprescindible en la digitalización de una empresa

tecnología

Invertir en tecnología y procesos digitales es imprescindible para mantener con vida una empresa, ya que ofrecerá mejoras en la productividad y ventajas competitivas a la vez que se ofrece una experiencia excepcional al cliente. El Big Data se ha convertido en una herramienta indispensable para las nuevas empresas digitalizadas, al proporcionar una mejor gestión de los datos que genera la empresa, para centrarse en las preferencias y necesidades de los clientes.

¿Qué es la digitalización?

La digitalización es la clave para abrir las puertas a un mundo de posibilidades. Es el proceso de convertir información en formato digital, reemplazando los registros y documentos físicos por versiones electrónicas. Permite el almacenamiento, gestión y acceso eficiente a la información, mejorando la eficiencia y productividad en diversos ámbitos. Convierte tus ideas en bits y bytes, y descubre un universo infinito de oportunidades.

Libera tu creatividad, colabora en línea, aprende de manera interactiva y transforma el futuro con la tecnología. La digitalización es el camino hacia una nueva era de innovación y empoderamiento. Recuerda que la digitalización es un proceso continuo y en constante evolución, por lo que es importante mantenerse actualizado y adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias. ¡Únete a la revolución digital y sé protagonista del cambio!

¿En qué consiste la digitalización?

Aquí se presentan los pasos clave de este proceso:

  • Digitalización de documentos: Escanea o fotografía documentos físicos para crear versiones digitales. Utiliza software de OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para convertir texto impreso en texto editable.
  • Organización y clasificación: Crea una estructura de carpetas y utiliza metadatos para organizar y etiquetar los archivos digitales. Esto facilitará su búsqueda y acceso posteriormente.
  • Almacenamiento en la nube: Utiliza servicios de almacenamiento en la nube para guardar tus archivos digitales de forma segura y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
  • Automatización de procesos: Utiliza software y herramientas digitales para automatizar tareas repetitivas y mejorar la eficiencia. Esto puede incluir la automatización de respuestas en correos electrónicos, generación de informes, entre otros.
  • Colaboración en línea: Utiliza plataformas de colaboración en línea para trabajar de manera conjunta con otros usuarios en tiempo real. Comparte archivos, realiza comentarios y trabaja en equipo sin importar la ubicación física.
  • Uso de herramientas digitales: Explora y utiliza herramientas digitales que te ayuden en tus tareas diarias, como aplicaciones móviles, software de gestión de proyectos, herramientas de análisis de datos, entre otros.
  • Seguridad de la información: Asegúrate de proteger tus archivos digitales mediante el uso de contraseñas seguras, encriptación de datos y medidas de seguridad adecuadas.

Principales obstáculos de las empresas para la transformación digital

Hay una serie de obstáculos con los que se encuentran las empresas a la hora de comenzar un proceso de transformación digital en la compañía.

  • El desconocimiento. En el caso de las pymes es el factor principal de la no digitalización, especialmente en los negocios tradicionales que suelen estar gestionados por personas no familiarizadas con la tecnología.
  • Los factores económicos. Tras la crisis, el presupuesto de muchas empresas se ha visto afectado, por lo que el margen de maniobra para invertir en digitalización es muy pequeño.
  • La desconfianza en los proveedores. No es sencillo encontrar a un proveedor de confianza, ya que debe ser un profesional el que lleve a cabo la transformación digital de una empresa, por lo que debe contar con conocimientos, experiencia y ética profesional.

¿Cómo han impactado las nuevas tecnologías en las empresas?

La transformación digital no se basa únicamente en las innovaciones tecnológicas, sino en cómo se adoptan y utilizan estas innovaciones tecnológicas en las empresas. La influencia de la tecnología en las empresas afecta a factores clave como la rentabilidad, la satisfacción del cliente y la adaptación a la velocidad del mercado.

Las empresas también se han encontrado ante la necesidad de incorporar nuevos perfiles profesionales que afronten esta digitalización, para solventar este problema en el futuro, se deben poner en marcha estrategias de desarrollo del talento. Con los programas de MSMK podrás convertirte en el profesional que buscan las empresas, con formaciones como el grado de inteligencia artificial o programas más enfocados a la actualización de perfiles profesionales como la IPQ de Big Data Analytics.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa