Los videojuegos en la educación

los videojuegos en la educación

anto los juegos como los ESports sientan las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A través de los juegos, los niños y estudiantes pueden forjar vínculos con los demás, y consiguen habilidades como la resolución de conflictos o la negociación. 

La inclusión de los videojuegos es cada vez más temprana no solo para el ocio, sino también para el aprendizaje de los más pequeños. Si se implementan a corta edad, los juegos ayudan a desarrollar las habilidades cognitivas, el bienestar social y mental del joven.

Cómo los videojuegos ayudan a los estudiantes

La desinformación actual que tienen padres y madres de otras generaciones opacan todas las ventajas que aportan los videojuegos al desarrollo de sus hijos, por miedo a que empiezan a dedicarle muchas horas y perjudiquen el rendimiento escolar. 

El impacto de los videojuegos en la sociedad los ha convertido en un objeto de estudio. Psicólogos de todo el mundo han llegado a la conclusión de cuántas horas debería jugar un niño para que sea beneficioso y no perjudicial. Por ello, con moderación los videojuegos, además de mejorar el aprendizaje, impulsan otros beneficios como por ejemplo:

  • Mejoran la capacidad de respuesta: agilizan la capacidad de lidiar con imprevistos al plantear problemas y establecer un tiempo para resolverlos.
  • Fomentan el trabajo en equipo: las partidas con varios jugadores con un objetivo común refuerzan la capacidad para resolver problemas de forma cooperativa.
  • Estimulan la creatividad, la atención y la memoria visual: estimulan estos aspectos al plantear retos que obligaban a concentrarse, a usar la imaginación y a recordar los detalles para resolverlos.
  • Enseñan idiomas: facilitan el aprendizaje de otras lenguas a través de las instrucciones de pantalla, los chats para comunicarse con otros jugadores.
  • Mejoran la estrategia y el liderazgo: los videojuegos ponen a los jugadores en situaciones de mando, mejorando su capacidad para resolver conflictos, dirigir a otros personajes y tomar decisiones importantes para la historia.

Diferentes videojuegos para el aprendizaje

En la historia han existido todo tipo de creación de videojuegos y para distintos destinatarios, a continuación hay una lista de los mejores. Estos están seleccionados gracias a la finalidad del juego.

  • Civilization: es considerado uno de los mejores videojuegos educativos gracias a su alto contenido histórico y cultural sobre el desarrollo de la humanidad. Es un juego de estrategia que se basa en conquistar territorios de acuerdo a la época seleccionada.
  • La torre del conocimiento: es un videojuego educativo destinado a los niños de primaria para reforzar los conocimientos básicos de cinco asignaturas: Lengua, Matemáticas, Inglés, Sociales y Naturales de forma divertida.
  • Inmune Attack: este videojuego ha sido diseñado por la Federación de Científicos Americanos para ayudar a los estudiantes de secundaria a afianzar conceptos químicos y aprender cómo funcionan los conceptos biológicos.
  • Minecraft: ofrece diferentes contenidos enfocados a distintas áreas que irán destinadas en función de la edad de los jóvenes. Permite mediante la construcción de proyectos el desarrollo de habilidades en un entorno activo y motivante.

Por qué se imparte el Gaming en las escuelas

Aparte de todos los beneficios que tienen los videojuegos, la implementación en las escuelas viene dado por muchos motivos como por ejemplo, llamar la atención a sus alumnos, que no pierdan el interés en las clases y formarles para un trabajo de cara al futuro. Hay escuelas especializadas en los videojuegos, su función es impartir clases de cómo jugarlos y superarlos.

En Europa hay empresas de ESports que se dedican a agrupar a niños, jóvenes que se les da bien un juego o varios con el fin de convertirlos en profesionales. No solo se basan en los propios videojuegos, sino que implementan toda la tecnología que hay detrás de ellos; hoy en día, es imposible que un niño o niña no haga uso de los videojuegos. Es por ello que se crean estas instituciones, que provocan que escuelas implementan los videojuegos en los estudios de los niños.  

Beneficios para la industria de los ESports

El mercado de los ESports está experimentando un rápido crecimiento, a pesar de que todavía se encuentra en una fase relativamente formativa, sobre todo en ciertos países. En 2020, los ingresos mundiales generados por la industria de los ESports ascendieron a aproximadamente 947 millones de dólares estadounidenses, una cifra que se estima supere los 1.600 millones en 2024. 

Gracias a este incremento los ESports se han vuelto aún más famosos y cada día lo serán aún más. Por eso los países están empezando a tomar medidas para que no se queden atrás en esta batalla digital. A causa de esto están incluyendo cada vez más los videojuegos y los ESports en la educación de los pequeños para que en un futuro no muy lejano sean los principales promotores.

El Grado en ESports Management & Digital Game Technology de MSMK University te proporcionará una formación orientada a la gestión y dirección de Marketing digital, innovación, comercialización, gestión y planificación de las finanzas para instituciones enfocadas en el área de ESports.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa