Los árbitros en los ESports

Los árbitros en los Esports son una figura muy importante en la actualidad, ya que es una figura que vigilan que no hagan trampas u alguna acción antideportiva. Son las figuras que están en la sombra del fenómeno, que no para de crecer, pero su trabajo no es para nada testimonial. Son esenciales para que las competiciones y los partidos se puedan llevar a cabo. Ya que se encargan de la seguridad, tanto de los jugadores como de los participantes, y resuelven los problemas técnicos.

¿Qué es lo que hace un árbitro de ESports?

El trabajo de los referees (árbitros) en los ESports tienen como fin moderar las instancias de juego, pero la manera o procedimientos para hacerlo varía dependiendo del videojuego y las reglas de cada liga. En el caso de League Of Leyends, se encargan de estas tres cosas:

  • La preparación previa de las salas de juego: ayudan al personal de IT con las pruebas de las máquinas, abasteciendo la sala con objetos de primera necesidad para los jugadores hasta ir marcando los tiempos, porque como los juegos son retransmitidos, hay que cumplir con la pauta cronometrada.
  • El proceso durante el juego: los referees funcionan como puente entre los jugadores y la sala de monitoreo central, por lo que cada problema que tenga el jugador, están para ayudar e informar a la sala central por si necesita atención especial. Y también se encargan de que haya buen ambiente competitivo, haciendo que se cumpla con el reglamento.
  • Al final del juego: después de que el equipo ganador salude al perdedor, consiste en dejar todas las máquinas y sillas ordenadas, mientras las personas de IT se encargan de revisar que los sistemas estén en perfecto estado.

La meta final de un árbitro es la de apelar al juego limpio y a contribuir que los ESports sean sin ningún tipo de trampas. Existen métodos para detectar los hacks dentro del servidor, los abusos de ELO y la transferencia de riquezas de una cuenta a otra pero, al final, la batalla se resuelve en el terreno, frente a frente, carril por carril, y para eso hace falta un “hombre en el escenario”. 

Requisitos para ser un árbitro de ESports

Lo más importante para un árbitro es tener conocimientos de distintos videojuegos, porque si te toca arbitrar algo que desconoces, no te verás capacitado para hacerlo y ayudar a los jugadores en los problemas del juego o con el ordenador. Cuanto más eficiente es un árbitro, mejor para la comodidad de los jugadores y también para la producción del evento.

Tienen que tener conocimientos un poco avanzados de informática y saber la configuración de audio de tanto salida como entrada, además de la del propio juego y los errores que este puede generar por lo que es muy importante tener copias de seguridad. También, hay que saber inglés, porque cada vez hay más jugadores internacionales y poder comunicarte a la perfección con ellos es clave.

Para terminar, si el jugador juega peor que en su casa no va a querer competir, hay que tratar de ofrecerles unas condiciones óptimas o incluso mejores de las que tienen en su lugar de residencia.

Cuáles son las reglas en una competición

Las reglas en las competiciones de ESports son muy variadas y dependen del tipo de competición y del lugar de desarrollo del campeonato. Pero por lo general hay unas determinadas reglas que deben seguir todos los equipos de ESports.

  • Edades: todos los participantes de los equipos deben ser mayores de 16 años.
  • Suscripción: los integrantes de cada equipo no podrán jugar como reemplazo de otro equipo.
  • Fotografía: todos los equipos tienen que enviar una foto de su team uniformado, con fondo blanco.
  • Logotipo: todos los equipos deberán tener un logotipo de su team en formato imagen o png.
  • Tiempo: los juegos se vigilan, con cronómetro en mano, se deben cumplir los estrictos horarios reglamentarios. Por ejemplo, no superar nunca más de 30 minutos de retraso a lo largo de toda la partida. 

El Grado en ESports Management & Digital Game Technology de MSMK University te proporcionará una formación orientada a la gestión y dirección de Marketing digital, innovación, comercialización, gestión y planificación de las finanzas para instituciones enfocadas con el área de ESports.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa