¿Qué es Edge Computing?

edge computing

El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá la revolución de cómo las personas y sus dispositivos se conectan a internet. Esto consiste en acercar el poder de procesamiento al usuario final. La arquitectura de Edge Computing permite agilizar procesos, ya que eliminamos la latencia y la demora, por lo que el consumidor podrá trabajar con mayor rapidez, haciendo así que su experiencia sea superior. 

Esta nueva forma de trabajo afectará a todas las industrias y sectores del mercado, como por ejemplo los grupos del automovilismo, los videojuegos, la inteligencia artificial o el machine learning. Pero para entender bien qué es el Edge Computing es necesario conocer cómo funcionan algunas tecnologías como La Nube, también conocida como cloud computing.

¿Qué es el Cloud Computing?

La Nube, más conocida como Cloud Computing, es la interacción con los datos que se encuentran en un servidor remoto y al que accedemos gracias a internet. La nube está presente en nuestras vidas aunque no nos demos cuenta. Procesos tan simples como la conexión de nuestro ordenadores o dispositivos móviles a internet, hacen que comience el almacenamiento y la recuperación de datos en remoto, el usuario lo conoce en su dispositivos con el término Sincronización.

Cuando nos conectamos a internet, a grandes rasgos el procedimiento es el siguiente: primero el dispositivo debe estar conectado a internet ya sea por red fija o inalámbrica, una vez esté el dispositivo conectado una operadora como Orange, se encarga de llevar esos datos de tu dispositivo a un servidor que se llama destino; para ello es necesario una dirección IP o Web en este caso usan La Nube o Cloud Computing algunos ejemplos de nube son Dropbox o Drive. 

El Cloud Computing no solo es usado por empresas sino también lo consumen usuarios como copia de seguridad o para trabajar de forma online, las herramientas más usadas en los consumidores de La Nube son Box.net, Dropbox, Google Drive y SkyDrive, ya que tienen una parte gratuita de almacenamiento limitado, planes para empresas y planes para usuarios. 

Ventajas y desventajas del Edge Computing

La informática de borde permite que los datos del dispositivo de Internet de las cosas se analicen en el borde de la red antes de enviarlos a un centro de datos o nube. Pero como todo, existen ventajas y desventajas del uso del Edge Computing que podéis ver a continuación.

Las ventajas del Edge Computing

Con el Edge Computing tanto los usuarios como las empresas pueden beneficiarse de múltiples ventajas como por ejemplo:  

  • Mejorar su velocidad ya que acerca herramientas y aplicaciones, reduce la distancia física que los datos deben recorrer para llegar a destino, disminuyendo así la congestión de la red. Además, incrementa la calidad del servicio en general. 
  • Conseguimos una baja latencia al tener únicamente un Centro de Datos donde hay una mayor distribución, esto se consigue ya que eliminamos los viajes de ida y vuelta de la información consiguiendo una respuesta a tiempo real. Mantiene el tráfico más pesado y el procesamiento más cercano a la aplicación y los dispositivos del usuario final, reduce drásticamente la latencia y conduce a la toma de decisiones automatizada en tiempo real, mejorando la experiencia de uso.
  • Podrás trabajar con conexiones ininterrumpidas a costes más bajos, reduciendo los requisitos de almacenamiento de datos.

Las desventajas del Edge Computing

Siempre que tenemos ventajas existe el riego y el Edge Computing no es la excepción. Por ello hay que tener en cuenta las siguientes desventajas: 

  • Estos Centros de Datos no cuentan con la infraestructura total que sí podemos encontrar habitualmente en un Centro de Datos Core, lo cual significa superar algunos desafíos técnicos.
  • Los dispositivos IoT (Internet de las cosas) a menudo transmiten información trivial, como la temperatura o la humedad. Los fabricantes han descuidado la implementación de fuertes medidas de seguridad en sus dispositivos, y algunos IoT son susceptibles a ataques maliciosos (denegación de servicio en su mayoría).

Edge Computing y videojuegos

Uno de los grandes retos de la industria del videojuego ha sido ofrecer la opción de poder jugar en cualquier parte. Compañías como Xbox, Google, Nvidia o PlayStation ofrecen soluciones de videojuegos en la nube que permiten disfrutar del juego desde cualquier pantalla.

Gracias al Edge Computing podemos acercar el poder de la nube (los servidores que procesan los gráficos de los videojuegos) hasta el borde mismo de la red, reduciendo enormemente el retardo (lag) que se produce cada vez que el usuario aprieta el botón y ofreciendo una experiencia prácticamente idéntica a la que se produciría si la consola estuviera al lado.

¿Qué es esto del cloud gaming o streaming de videojuegos?

Esta tecnología permite al usuario ejecutar un juego en un servidor red, en vez de en su propio dispositivo, sin necesidad de una consola específica para ello. Esta revolución comienza con los players que suben contenido el cual se puede consumir con una subscripción, pero no solo se queda ahí la empresa Xbox ya tiene su propio Game Pass donde los usuarios tienen a su disposición tanto en la consola Xbox, como en PC un Netflix de videojuegos, pudiendo descargar el videojuego en cuestión de un clic. 

La revolución de los videojuegos acaba de comenzar y todavía hace falta tiempo para que todas las piezas encajen (cloud gaming, 5G, edge gaming …). Sin embargo, al igual que ha pasado con el cine o la televisión las empresas que no comiencen a apostar por esta nueva tecnología, en un futuro será complicado que entren ya que las exigencias de los gamers cada vez son más altas.

Con el Grado Oficial Internacional en Computing de MSMK University incorporarás las Hard Skill de competencias de área de computer science, business intelligence, IA, estadistica, IoT; y las Soft Skill, como competencias y habilidades en innovación, comunicación, gestión de equipo, proyectos, negocios y demás.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Impacto de las criptomonedas en empresas tecnológicas

¿Te has preguntado en algún momento cómo las criptomonedas están afectando a las empresas tecnológicas dentro del área financiera?.  Dentro de una era tecnológica basada en la digitalización, estas monedas virtuales están causando modificaciones dentro de las empresas debido tanto a los retos como a las oportunidades que ofrecen. No

Ver Blog »

¿Qué hace un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de construir y gestionar la comunidad online de una marca, producto o empresa. Según Hootsuite, estos profesionales son responsables de fomentar la participación, construir relaciones y mantener la integridad de las comunidades en línea. Actúan como el puente entre la marca y su audiencia,

Ver Blog »

Desarrollador Web y Multimedia

¿Qué hace un desarrollador web y multimedia? Un desarrollador web y multimedia es un profesional que combina habilidades de programación y diseño para crear sitios web y aplicaciones interactivas. Según UNIR, estos profesionales no solo programan y desarrollan webs y apps, sino que también colaboran con equipos de diseño y

Ver Blog »

Avance de las criptomonedas en los modelos de negocio actuales

¿Es posible un futuro donde las transacciones sean completamente seguras, rápidas y libres de intermediarios? Muchas empresas aún se enfrentan a problemas como la falta de transparencia, ineficiencias operativas y altos costos derivados de sistemas tradicionales. Estas dificultades subrayan la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas que revolucionan los modelos de

Ver Blog »

¿Qué hace un Ingeniero de Datos?

Un ingeniero de datos es un profesional especializado en diseñar, desarrollar e implementar sistemas y arquitecturas de datos. Según Coursera, estos profesionales son responsables de construir sistemas que recopilan, gestionan y convierten los datos en bruto en información utilizable. Su objetivo es hacer que los datos sean accesibles y útiles

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa