¿Qué es una intranet?

intranet

Un intranet es una red informática privada que utiliza protocolos y tecnologías de Internet para compartir información, recursos y aplicaciones de forma segura dentro de una organización. Por lo general, solo está accesible para personal autorizado que está conectado a la red interna de la organización.

Las intranets a menudo incluyen herramientas de comunicación, colaboración, gestión de contenido y control de acceso, y también pueden proporcionar acceso a recursos externos como Internet, servicios en la nube o redes remotas a través de conexiones seguras

Características de una intranet

Algunas de las características de una intranet son: 

  • Privacidad: Las intranets son redes privadas que se utilizan exclusivamente dentro de una organización y están protegidas por medidas de seguridad para garantizar la privacidad de los datos y la información.
  • Acceso restringido: Solo los empleados autorizados pueden acceder a la intranet y su contenido, lo que asegura que la información confidencial de la organización no sea accesible para personas no autorizadas.
  • Comunicación interna: Las intranets proporcionan herramientas para la comunicación interna, como correo electrónico interno, salas de chat, foros y blogs.
  • Colaboración: Las intranets permiten a los empleados trabajar juntos en proyectos compartidos, intercambiar información y documentos y colaborar en tiempo real.
  • Almacenamiento y gestión de datos: Las intranets proporcionan herramientas para el almacenamiento y la gestión de datos, incluyendo la creación, el acceso y la edición de documentos.
  • Personalización: Las intranets pueden ser personalizadas para reflejar la estructura organizacional de la empresa, permitiendo que los usuarios accedan a información y recursos específicos según su departamento o área de trabajo.
  • Acceso remoto: Las intranets pueden ser accesibles desde cualquier lugar a través de conexiones seguras, lo que permite a los empleados trabajar desde casa o fuera de la oficina.
  • Integración de sistemas: Las intranets pueden integrarse con otros sistemas de software empresarial, como sistemas de gestión de recursos humanos.

¿Quién utiliza la intranet?

Algunos ejemplos de quiénes pueden hacer uso de una intranet:

Empresas corporativas: 

Grandes corporaciones suelen implementar intranets para facilitar la comunicación interna, la colaboración en proyectos, la gestión de documentos y otros procesos empresariales.

Pequeñas y medianas empresas (PYME): 

Aunque a menor escala, las PYME también pueden beneficiarse de las intranets para mejorar la eficiencia operativa y la comunicación interna.

Compañías gubernamentales: 

Entidades gubernamentales a menudo implementan intranets para mejorar la coordinación y comunicación entre diferentes departamentos y empleados.

Instituciones educativas: 

Universidades, colegios y escuelas pueden utilizar intranets para compartir información académica, coordinar actividades educativas y facilitar la colaboración entre profesores y estudiantes.

Organizaciones sin fines de lucro: 

Las organizaciones sin fines de lucro pueden utilizar intranets para gestionar proyectos, coordinar actividades y mantener a su personal informado.

Organizaciones de salud: 

Hospitales y otras instituciones de salud pueden emplear intranets para la gestión de pacientes, el intercambio de información médica interna y la coordinación entre diferentes departamentos.

Empresas de tecnología: 

Empresas en el sector de la tecnología a menudo utilizan intranets para coordinar equipos de desarrollo, compartir documentos técnicos y gestionar proyectos.

Servicios financieros: 

Instituciones financieras pueden implementar intranets para la gestión de clientes, compartir informes financieros internos y facilitar la comunicación entre sucursales.

Empresas con intranet

Muchas empresas en diversas industrias implementan intranets para mejorar la comunicación interna, la colaboración y la eficiencia operativa:

  • Microsoft: La empresa de tecnología Microsoft utiliza una intranet llamada «Microsoft Central» para la colaboración interna, el intercambio de información y la gestión de proyectos.
  • Google: Google utiliza una intranet llamada «Moma» (Moma, por sus siglas en inglés, significa «Mother of All») para facilitar la comunicación interna, colaboración y la gestión de documentos.
  • Walmart: La cadena minorista Walmart utiliza una intranet para la gestión de recursos humanos, la comunicación interna y la formación de empleados.
  • Accenture: Accenture, una empresa de servicios profesionales, utiliza una intranet para la gestión de proyectos, la colaboración interna y el acceso a recursos internos.
  • Siemens: Siemens, una empresa global de tecnología, utiliza una intranet para la gestión de documentos, la colaboración interna y la comunicación entre empleados.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa