Un administrador de sistemas es el profesional encargado de instalar, configurar, gestionar y mantener los sistemas informáticos dentro de una empresa u organización. Su trabajo se centra en asegurar que todos los sistemas y servidores funcionen correctamente, sin interrupciones, y mantener la seguridad y eficiencia de la infraestructura tecnológica. Sus funciones incluyen:
- Instala, configura y optimiza los sistemas operativos y aplicaciones en los servidores de la empresa.
- Administra las redes internas y externas, asegurando que los dispositivos estén correctamente conectados y gestionando los recursos compartidos.
- Realiza actualizaciones periódicas en los sistemas y servidores para garantizar que estén al día con las últimas características y parches de seguridad.
- Asegura la protección de los sistemas mediante el uso de firewalls, sistemas antivirus, y protocolos de seguridad (como cifrado de datos y autenticación de usuarios).
- Supervisa el rendimiento de los sistemas para detectar posibles fallos o cuellos de botella y prevenir problemas antes de que afecten a la operación.
- En caso de fallos, se encarga de solucionar los problemas técnicos de los sistemas o redes para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa.
- Realiza y gestiona las copias de seguridad (backups) para evitar la pérdida de datos importantes.
¿Qué debo estudiar para este puesto?
- Grados universitarios: Muchas veces, los administradores de sistemas tienen una titulación universitaria en áreas como informática, ingeniería de telecomunicaciones o tecnologías de la información. Por ejemplo, en MSMK University tienes las siguientes opciones:
Grado Informática e IA
Grado Informática Forense
Grado Ingeniería Software
Grado Ingeniería de Redes
- Formación técnica adicional: Aunque un grado puede ser útil, muchas veces se complementa con cursos especializados en administración de sistemas operativos, redes y seguridad informática.
Grado Superior Informática
Grado Superior Redes y Teleco
Grado Superior Desarrollo de Software
Grado Medio Informática e IA
- Certificaciones específicas: Las certificaciones son muy valoradas en este campo. Algunas de las más destacadas son:
- CompTIA Linux+: Para trabajar con sistemas Linux.
- Cisco Certified Network Associate (CCNA): Para especializarse en redes.
- Certified Information Systems Security Professional (CISSP): Para adquirir conocimientos en seguridad informática.
Sueldo promedio
En España, el salario promedio de un administrador de sistemas oscila entre 18,000 y 30,000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y las responsabilidades del puesto. Para mejores oportunidades, los países que mejor pagan este oficio son:
- Suiza: Es uno de los países con los salarios más altos en el sector tecnológico, y la demanda de administradores de sistemas es muy alta. Siendo el sueldo promedio para este puesto de 70,000 a 110,000 CHF al año.
- Estados Unidos: El sueldo promedio es de 60,000 a 90,000 USD al año, pero varía según el estado y la empresa. En general, las grandes corporaciones y áreas como Silicon Valley ofrecen sueldos competitivos.
- Australia: En ciudades como Sídney y Melbourne, los salarios para administradores de sistemas son altos debido a la constante demanda de profesionales calificados. El sueldo promedio es de 80,000 – 110,000 AUD al año.
- Canadá: Los administradores de sistemas pueden esperar salarios promedios de entre 55,000 y 80,000 CAD al año (especialmente en ciudades como Toronto y Vancouver).
En MSMK tienes la oportunidad de terminar tus estudios en países internacionales para tener opciones laborales mejores.
Herramientas utilizadas por un administrador de sistemas
- Linux/Windows Server: Para la administración de servidores.
- VMware, Docker: Herramientas de virtualización de servidores.
- Nagios, Zabbix: Para el monitoreo y supervisión de servidores y redes.
- Ansible, Puppet: Herramientas de automatización de la administración de sistemas.
- Wireshark: Para analizar el tráfico de la red.
- Active Directory: Para gestionar los usuarios y permisos en un entorno Windows.
- Backup Exec: Para gestionar copias de seguridad.