¿Qué hace el nuevo software de Opground?

nuevo software de opground

Esta startup española nació en 2020 para revolucionar los procesos de selección con su sistema de algoritmo único, replicando entrevistas virtuales y automatizando los procesos de selección. El nuevo software de Opground conecta oportunidades laborales con profesionales a través de su tecnología basada en la Inteligencia Artificial, del mismo modo que lo haría un reclutador.

Este sistema tan innovador permite centrarse en las entrevistas y no en el currículum, al mismo tiempo que permite automatizar los procesos, eliminando la necesidad de buscar ofertas, aplicar a ellas y tener que realizar más primeras entrevistas.

¿Cómo beneficia el nuevo software de Opground a los candidatos?

El sistema de Opground beneficia a los candidatos simplificando el tiempo que emplean en la búsqueda de oportunidades laborales y reduce la cantidad de ofertas solo a las que se adaptan a su perfil profesional. El sistema busca y aplica continuamente a todas aquellas vacantes que concuerdan con las características, intereses y expectativas de cada candidato.

De este modo, tras realizar la primera entrevista, y sin necesidad de interactuar más en la plataforma, el candidato, solo recibirá propuestas a su medida y personalizadas de aquellos empleadores que quieran incluirle en su fase final del proceso.

¿Cómo beneficia el nuevo software de Opground a los empleadores?

El nuevo sistema de Opground beneficia al empleador en gran medida, ya que recibe a los candidatos más acordes en poco tiempo y no necesitará buscar activamente. Los factores en los que se basa el sistema para crear una conexión entre ambas partes van desde los intereses de ambos a la personalidad del candidato.

Permite al empleador subir sus vacantes, ocultas hasta que se pone en contacto con el candidato elegido, y le evita estar activamente filtrando y buscando nuevos profesionales para cada vacante.

¿Quiénes están detrás de Opground?

Los fundadores de Opground son tres jóvenes emprendedores que vieron la oportunidad de mejorar los procesos de selección y usaron sus ahorros para crear un sistema innovador que revolucionara el mundo de los recursos humanos.

Teixidó, ingeniero mecánico, partió de su propia experiencia al ver las dificultades que implica la búsqueda de trabajo a un programador y cuánto les cuesta cambiar de trabajo. Más tarde se unieron al proyecto Marcel Gozalbo y Jordi Vall, máster en Abogacía y estudiante del grado de Humanidades. Forman un equipo muy complementario en el que cada uno se encarga de diferentes tareas.

Evolución de Opground este 2023

Opground este 2023 tiene como principal meta establecer y ejecutar estrategias de crecimiento que impulsen de manera contundente tanto su facturación como la expansión de su plataforma. El enfoque estará en identificar y aprovechar nuevas vías y oportunidades que permitan aumentar la rentabilidad de la empresa y lograr un crecimiento orgánico significativo en su base de usuarios, abarcando tanto a empresas como a profesionales de TI.

Este período es considerado crucial para Opground, ya que marcará un hito importante en su trayectoria al buscar una expansión y consolidación sólida en el mercado. La empresa se dedicará a fortalecer su presencia, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de alcanzar nuevos segmentos de mercado y ofrecer soluciones innovadoras y efectivas en el ámbito de la selección y contratación de talento.

En este sentido, Opground se enfocará en la mejora continua de su plataforma, implementando nuevas funcionalidades y características que faciliten y agilicen los procesos de selección, brindando una experiencia de usuario excepcional tanto para las empresas que buscan contratar como para los profesionales que buscan oportunidades laborales.

Además, Opground buscará establecer alianzas estratégicas con empresas y organizaciones clave en el ámbito de los recursos humanos y la tecnología, con el fin de ampliar su red de colaboradores y aprovechar sinergias que impulsen aún más su crecimiento.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Brooks: Un Lenguaje de Programación Experimental Multiparadigma

Brooks es un lenguaje de programación experimental diseñado para explorar y combinar múltiples paradigmas de programación. A diferencia de los lenguajes convencionales que suelen adherirse a un solo enfoque (como la programación imperativa, orientada a objetos o funcional), Brooks busca integrar diversas metodologías en un mismo entorno, permitiendo a los

Ver Blog »

Breakpoint en Programación

Un breakpoint (punto de interrupción) es una herramienta utilizada en la depuración de código que permite pausar la ejecución de un programa en un punto específico. Esto permite a los desarrolladores inspeccionar el estado del programa, analizar variables y detectar errores. ¿Para qué sirve un breakpoint? El objetivo principal de

Ver Blog »

Branch en Programación

El término «branch» (rama) se utiliza en distintos contextos dentro de la informática y la programación. Sus principales significados incluyen: En Git y Control de Versiones: Una branch es una versión paralela del código en la que se pueden realizar cambios sin afectar la rama principal. En Programación y Algoritmos:

Ver Blog »

¿Qué son los brackets?

En programación, el término bracket (en español, «corchete», «paréntesis» o «llave») hace referencia a los símbolos utilizados para estructurar y organizar el código en distintos lenguajes. Dependiendo del tipo de bracket y del contexto en el que se utilice, pueden servir para definir bloques de código, acceder a elementos de

Ver Blog »

BOM (Browser Object Model)

El BOM (Browser Object Model) es un conjunto de objetos proporcionados por el navegador que permite a los desarrolladores interactuar con el entorno del navegador web fuera del contenido del documento (HTML). A diferencia del DOM (Document Object Model), que se centra en la manipulación del contenido y la estructura

Ver Blog »

Boolean

Un boolean (o booleano) es un tipo de dato fundamental en programación que solo puede tener dos valores posibles: true (verdadero) o false (falso). Fue nombrado así en honor a George Boole, un matemático que desarrolló la lógica booleana, la base matemática sobre la que se sustentan las operaciones lógicas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa