¿Qué hace un Digital Project Manager?

Un Digital Project Manager (gestor de proyectos digitales) es un profesional que supervisa y coordina proyectos en el ámbito digital, como el desarrollo de sitios web, aplicaciones móviles, campañas de marketing digital e implementaciones tecnológicas. A diferencia de un consultor TIC, este rol está más orientado a la gestión de proyectos específicos dentro de entornos digitales. Su trabajo incluye:

  • Planificación de proyectos.
  • Supervisión de equipos multidisciplinarios (diseñadores, desarrolladores, marketers, etc.).
  • Presupuesto y cronogramas.
  • Asegurar la entrega de resultados alineados con los objetivos del cliente.
  • Solución de problemas durante la ejecución del proyecto.

¿Es necesario saber programar para ser Digital Project Manager?

Para ejercer de Digital Project Manager, además de una educación superior, se debe tener conocimiento tanto en herramientas digitales. Aunque no es obligatorio tener conocimientos en programación, un Digital Project Manager debe entender cómo funcionan las tecnologías que utiliza su equipo, como lenguajes de programación, plataformas CMS (como WordPress o Shopify), o frameworks de desarrollo.

Aunque no sea imprescindible programar, muchas herramientas utilizadas por un Digital Project Manager requieren habilidades técnicas intermedias, como:

  • Gestión de tareas: Jira, Asana, Trello.
  • Análisis de datos: Google Analytics, Tableau.
  • Gestión de contenido: CMS (WordPress, Drupal).
  • Automatización y SEO: Zapier, Ahrefs.
  • Herramientas de diseño: Figma, Adobe XD.
  • Comunicación: Slack, Microsoft Teams.
  • Gestión de archivos: Google Drive, Dropbox.

 

¿Cuánto gana un Digital Project Manager?

El salario de un Digital Project Manager en España varía según la experiencia, la ubicación y la empresa. Según datos de Glassdoor, el sueldo medio anual se sitúa en torno a los 35.000 euros, con una estimación de 39.500 euros al año. Pero, ¿es España el mejor país para ser un Digital Project Manager? A continuación, se presentan estimaciones aproximadas de los salarios anuales promedio en algunos de los países más destacados para esta profesión:

  • Estados Unidos: El salario promedio es de aproximadamente $99,953 al año.
  • Reino Unido: Los salarios oscilan entre £26,000 y £85,000 anuales, dependiendo de la experiencia y la ubicación.
  • Alemania: El salario promedio es de aproximadamente €96,000 al año.
  • Australia: Los Digital Project Managers ganan alrededor de $101,000 anuales.
  • Países Bajos
    El salario promedio es de aproximadamente €93,000 al año. 

¿Cómo empezar una carrera como Digital Project Manager?

Para trabajar como Digital Project Manager, es fundamental tener una combinación de formación académica y experiencia práctica en la gestión de proyectos y en el ámbito digital. En MSMK University, te ofrecemos varias opciones en distintos niveles académicos para arrancar tu carrera:

¿Cuáles son las certificaciones más recomendadas para un Digital Project Manager?

Las certificaciones en este puesto son esenciales para poder destacar en el mercado laboral. Las más recomendadas son relacionadas con las metodologías que utilizan estos profesionales. Las siguientes son algunas de las más populares:

  1. Scrum Master Certified (SMC) 

  2. Project Management Professional (PMP)

  3. Certified Digital Project Manager (CDPM)

  4. Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)

 

¿Te interesa ser un Digital Project Manager? Visita MSMK, donde te ofrecen formaciones profesionales, grados universitarios y másteres oficiales internacionales en distintas especializaciones del área, mediante una metodología práctica y con enfoque en empleabilidad.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa