¿Qué es una cesión de datos?

cesión de datos

La cesión de datos es el proceso mediante el cual una entidad transfiere la propiedad o el control de un conjunto de datos a otra entidad. La cesión de datos puede realizarse por motivos legales, comerciales o técnicos, y su objetivo es generalmente compartir información valiosa o aprovechar las capacidades de análisis y almacenamiento de la entidad que recibe los datos.

En la cesión de datos, se especifican los términos y condiciones que deben ser cumplidos por ambas partes, incluyendo la protección de la privacidad y la seguridad de los datos, la forma en que se utilizarán y se compartirán los datos, y cualquier otro aspecto relevante.

¿Cuáles son las características de una cesión de datos?

Algunas características de la cesión de datos son:

  • Transferencia de propiedad o control: La entidad que cede los datos transfiere la propiedad o el control de los mismos a la entidad que los recibe.
  • Establecimiento de una conexión: antes de que los datos puedan ser transferidos entre dispositivos, se debe establecer una conexión.
  • Duración de la sesión: la duración de una sesión de datos puede variar dependiendo de la cantidad y el tipo de información que se está transmitiendo, así como de la calidad de la conexión.
  • Autenticación y autorización: es importante asegurarse de que los dispositivos involucrados en la sesión de datos sean auténticos y autorizados para intercambiar información.
  • Especificación de términos y condiciones: La cesión de datos debe incluir un acuerdo escrito que especifique los términos y condiciones que deben ser cumplidos por ambas partes.
  • Protección de privacidad y seguridad de los datos: La cesión de datos debe incluir medidas para proteger la privacidad y la seguridad de los datos transferidos.
  • Cifrado de datos: para proteger la privacidad y la confidencialidad de los datos transmitidos, se puede utilizar técnicas de cifrado para protegerlos de la interceptación y el acceso no autorizado.
  • Uso y compartición de los datos: Se deben establecer las formas en que se utilizarán y se compartirán los datos transferidos.

Medidas de seguridad de la cesión de datos

Las medidas de seguridad adecuadas pueden ayudar a proteger la cesión de datos y garantizar que la información transmitida esté segura y protegida son las siguientes:

  1. Cifrado de datos: el cifrado de datos es una técnica de seguridad importante que se utiliza para proteger la información durante la sesión de datos.
  2. Autenticación y autorización: es importante asegurarse de que los dispositivos involucrados en la sesión de datos sean auténticos y autorizados para intercambiar información.
  3. Protección de la red: otra medida de seguridad importante es proteger la red en sí misma.
  4. Actualización de software y sistemas: es importante mantener el software y los sistemas actualizados para garantizar que cualquier vulnerabilidad conocida se haya solucionado.
  5. Capacitación de los usuarios: por último, es importante capacitar a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad informática y educarlos sobre cómo proteger la cesión de datos.

Etapas de funcionamiento de la cesión de datos

Las etapas principales de una sesión de datos:

  • Establecimiento de conexión: La primera etapa es establecer una conexión entre los dispositivos. Esto implica enviar una solicitud de conexión desde el dispositivo de origen al dispositivo de destino. Si el dispositivo de destino acepta la conexión, se establece una conexión entre los dispositivos.
  • Autenticación y autorización: Una vez que se establece la conexión, los dispositivos involucrados deben autenticarse y autorizarse mutuamente para garantizar que solo los dispositivos legítimos puedan compartir información.
  • Transferencia de datos: Una vez que se establece la conexión y se autentica y autoriza a los dispositivos, se puede transferir información entre ellos. Los datos pueden ser transmitidos en paquetes utilizando un protocolo de comunicación específico, como TCP/IP.
  • Control de flujo y errores: Durante la transmisión de datos, se debe controlar el flujo de información y garantizar que no se pierdan datos debido a errores o interrupciones. Para hacer esto, los dispositivos pueden utilizar técnicas de control de flujo, como el control de congestión y el control de errores, para garantizar que la transmisión de datos sea eficiente y confiable.
  • Terminación de la sesión: Una vez que se completa la transferencia de datos, la sesión de datos se termina y se cierra la conexión entre los dispositivos.

Estas etapas describen el proceso de una sesión de datos, desde el establecimiento de la conexión hasta la terminación de la sesión. Cada etapa es importante para garantizar una transmisión de datos segura, eficiente y confiable.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Impacto de las criptomonedas en empresas tecnológicas

¿Te has preguntado en algún momento cómo las criptomonedas están afectando a las empresas tecnológicas dentro del área financiera?.  Dentro de una era tecnológica basada en la digitalización, estas monedas virtuales están causando modificaciones dentro de las empresas debido tanto a los retos como a las oportunidades que ofrecen. No

Ver Blog »

¿Qué hace un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de construir y gestionar la comunidad online de una marca, producto o empresa. Según Hootsuite, estos profesionales son responsables de fomentar la participación, construir relaciones y mantener la integridad de las comunidades en línea. Actúan como el puente entre la marca y su audiencia,

Ver Blog »

Desarrollador Web y Multimedia

¿Qué hace un desarrollador web y multimedia? Un desarrollador web y multimedia es un profesional que combina habilidades de programación y diseño para crear sitios web y aplicaciones interactivas. Según UNIR, estos profesionales no solo programan y desarrollan webs y apps, sino que también colaboran con equipos de diseño y

Ver Blog »

Avance de las criptomonedas en los modelos de negocio actuales

¿Es posible un futuro donde las transacciones sean completamente seguras, rápidas y libres de intermediarios? Muchas empresas aún se enfrentan a problemas como la falta de transparencia, ineficiencias operativas y altos costos derivados de sistemas tradicionales. Estas dificultades subrayan la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas que revolucionan los modelos de

Ver Blog »

¿Qué hace un Ingeniero de Datos?

Un ingeniero de datos es un profesional especializado en diseñar, desarrollar e implementar sistemas y arquitecturas de datos. Según Coursera, estos profesionales son responsables de construir sistemas que recopilan, gestionan y convierten los datos en bruto en información utilizable. Su objetivo es hacer que los datos sean accesibles y útiles

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa