El Global Change Award premia a las startups más sostenibles.

GCA

Madrid recoge un año más el Global Change Award, creada por la Fundación H&M. Como cada año, invitan a todas las iniciativas y proyectos de moda sostenible con la capacidad de llegar a influir de manera positiva en la industria, a presentar sus candidaturas.

Este premio es considerado el premio nobel de la moda, ya que se buscan ideas que permitan la construcción de un nuevo modelo de industria más sostenible y respetuoso con el planeta, así como el uso de las materias primas y recursos que este nos ofrece. El 25 de agosto es la fecha a partir de la cual quedará abierta la fase inicial de recogida de solicitudes hasta el 20 de octubre como fecha de finalización del proceso.

¿Cuál es el premio del Global Change Award?

El premio del Global Change Award son 1 millón de euros y acceso a un programa de aceleración y escalabilidad. De entre todos los aspirantes, solo serán 5 las iniciativas que se escogerán por la organización como ganadoras del premio. Además del premio económico, les dará la oportunidad de acceder al programa de aceleración de un año “GCA Impact Accelerator”, un curso creado por la Fundación H&M, la consultora estratégica Accenture y el Real Instituto de Tecnología KTH de Estocolmo, que ofrece a los ganadores un conjunto de herramientas y el acceso a una completa red de profesionales y recursos que les permitirán desarrollar sus iniciativas.

A este curso podrá acceder otra de las iniciativas a pesar de no haber sido elegida ganadora del premio si ha presentado su solicitud durante la primera mitad del periodo abierto de solicitudes.

¿Por qué se creó el Global Change Award?

El Global Change Award se creó en 2015 por la Fundación H&M como una iniciativa para acelerar la construcción de una nueva industria de la moda sostenible. Este premio pionero en su categoría dentro del sector de la moda tiene previsto su fin para el 2030, momento en el que se deberá hacer balance de los resultados obtenidos, para reorientar las estrategias de sostenibilidad.

Según cuentan desde la organización del concurso, el principal objetivo del Global Change Award es encontrar y dar soporte a las innovaciones revolucionarias que puedan contribuir a cambiar los procesos de producción tradicionales de la industria de la moda. Buscan innovadores y emprendedores alrededor del mundo a los que el premio ofrecerá el apoyo que necesitan las startups, ya que durante las etapas iniciales suelen desaparecer debido a la falta de financiación, con el objetivo de que puedan contribuir a crear un futuro de la moda positivo para el planeta.

¿Quién participa en el Global Change Award?

El Global Change Award está abierto a la participación de emprendedores, innovadores y empresas emergentes de todo el mundo que tengan ideas y soluciones disruptivas para la industria de la moda sostenible. No hay restricciones geográficas para participar en el premio.

El premio busca atraer a personas y equipos con ideas frescas y creativas, que puedan demostrar el potencial de su propuesta para generar un impacto positivo y sostenible en la moda. Se anima a participar a aquellos que estén trabajando en áreas como la producción sostenible de materiales, la economía circular, la reducción de residuos, la moda ética y justa, la transformación digital en el mundo de la moda, entre otros enfoques innovadores.

Los participantes pueden ser tanto individuos como equipos y empresas emergentes. No hay restricciones específicas en cuanto al tamaño o la etapa de desarrollo de la empresa para participar en el premio. El Global Change Award valora la diversidad de ideas y enfoques, y busca reconocer y apoyar a proyectos con un alto potencial de generar un cambio positivo en la industria de la moda.

Ejemplos de participantes anteriores en el Global Change Award:

  • Agraloop (2018): Agraloop propuso convertir los residuos agrícolas en textiles sostenibles y de alta calidad. Su tecnología utiliza los residuos de los cultivos para producir fibras textiles, reduciendo así la dependencia de los materiales convencionales y disminuyendo el impacto ambiental.
  • The Loop Scoop (2019): The Loop Scoop presentó una solución para transformar los residuos de los alimentos en un biopolímero natural que puede reemplazar los plásticos de un solo uso en la industria de la moda. Su enfoque busca reducir los desechos y la contaminación asociados con los materiales sintéticos utilizados en la fabricación de prendas de vestir.
  • Reverse Resources (2019): Reverse Resources desarrolló una plataforma digital para facilitar la trazabilidad y el reciclaje de los residuos textiles. Su solución permite a los fabricantes, diseñadores y marcas rastrear y reciclar los excedentes de tela, reduciendo así el desperdicio y promoviendo la economía circular en la industria de la moda.

Ganadores del Global Change Award

Cada edición del premio destaca a diferentes innovadores y soluciones sostenibles en la industria de la moda.
Aquí tienes algunos ejemplos de ganadores anteriores del Global Change Award:

  • Grape Leather (2017): Grape Leather, un proyecto de Italia, fue uno de los ganadores del premio en 2017. Propusieron una alternativa sostenible al cuero tradicional utilizando los desechos de la industria vitivinícola para producir un material similar al cuero.
  • Crop-A-Porter (2018): Crop-A-Porter, con sede en Indonesia, fue uno de los ganadores en 2018. Su idea se basaba en la transformación de los residuos agrícolas en nuevos materiales textiles, aprovechando las partes de las plantas que generalmente se descartan.
  • Algae Apparel (2019): Algae Apparel, de Estonia, fue uno de los ganadores en 2019. Propusieron el uso de algas marinas para crear fibras textiles, reduciendo así la dependencia de materiales convencionales y disminuyendo el impacto ambiental en la industria de la moda.
  • Feature Fibres (2020): Feature Fibres, de Canadá, fue uno de los ganadores en 2020. Su enfoque consistía en el desarrollo de una fibra textil biodegradable y compostable utilizando microorganismos modificados genéticamente.

El Grado en Marketing Management & Digital Communications de MSMK University es la formación orientada a la gestión y dirección de Marketing digital, innovación, comercialización, gestión y planificación de la comunicación.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Impacto de las criptomonedas en empresas tecnológicas

¿Te has preguntado en algún momento cómo las criptomonedas están afectando a las empresas tecnológicas dentro del área financiera?.  Dentro de una era tecnológica basada en la digitalización, estas monedas virtuales están causando modificaciones dentro de las empresas debido tanto a los retos como a las oportunidades que ofrecen. No

Ver Blog »

¿Qué hace un Community Manager?

Un Community Manager es el encargado de construir y gestionar la comunidad online de una marca, producto o empresa. Según Hootsuite, estos profesionales son responsables de fomentar la participación, construir relaciones y mantener la integridad de las comunidades en línea. Actúan como el puente entre la marca y su audiencia,

Ver Blog »

Desarrollador Web y Multimedia

¿Qué hace un desarrollador web y multimedia? Un desarrollador web y multimedia es un profesional que combina habilidades de programación y diseño para crear sitios web y aplicaciones interactivas. Según UNIR, estos profesionales no solo programan y desarrollan webs y apps, sino que también colaboran con equipos de diseño y

Ver Blog »

Avance de las criptomonedas en los modelos de negocio actuales

¿Es posible un futuro donde las transacciones sean completamente seguras, rápidas y libres de intermediarios? Muchas empresas aún se enfrentan a problemas como la falta de transparencia, ineficiencias operativas y altos costos derivados de sistemas tradicionales. Estas dificultades subrayan la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas que revolucionan los modelos de

Ver Blog »

¿Qué hace un Ingeniero de Datos?

Un ingeniero de datos es un profesional especializado en diseñar, desarrollar e implementar sistemas y arquitecturas de datos. Según Coursera, estos profesionales son responsables de construir sistemas que recopilan, gestionan y convierten los datos en bruto en información utilizable. Su objetivo es hacer que los datos sean accesibles y útiles

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa