Freya League es una liga femenina de eSports nacida en Argentina y organizada por Hypercube, en la que se desarrollan torneos de League Of Legends. Según nos cuentan los organizadores, esta liga fue creada tras ver la escasez de oportunidades que se brinda a la presencia de las mujeres en los ESports para poder desarrollarse a la par que los hombres, ya que el mundo de los videojuegos generalmente es un escenario áspero donde predomina el acoso y la toxicidad hacia la mujer.
Por lo que no se trata de inclusión ni de división de géneros, sino de la necesidad de encontrar mayores oportunidades de crecimiento. El objetivo de Freya League es impulsar la presencia de la mujer en el mundo competitivo de los eSports, ofreciéndoles las herramientas necesarias para poder desarrollarse hasta lograr una transición a las competencias mixtas o de mayor nivel.
¿Cómo se desarrollan las competiciones de Freya League?
Freya League no es una competición oficial de Riot Games, sino que se organiza para aquellas jugadoras que aún están lejos de formar parte de las competiciones oficiales, pero les sirve como entrenamiento para las competiciones profesionales. Debido a la pandemia, las competiciones se realizan de manera online. Además, muchas de las participantes son de países muy variados, por lo que realizar las competiciones presencialmente requeriría un nivel para el que aún esta organización no está capacitada.
Sin embargo, esperan en un futuro poder contar con los recursos necesarios para que Buenos Aires sea el punto de encuentro para que las jugadoras, independientemente de que país sean, puedan viajar a competir en las futuras temporadas de la Freya League.
¿Qué tipo de torneos organiza Freya League?
La organización de Freya League está desarrollando un sistema llamado “Circuito Femenino” que incluirá un TTF, un torneo individual abierto para las mujeres que quieren dar sus primeros pasos en el mundo de la competición de los eSports y un CCF, un torneo abierto para equipos que aspiran a clasificarse en Freya League.
¿Qué evolución tiene la retransmisión de torneos de eSports?
La retransmisión de torneos de eSports se ha ido adaptando a medida que el interés y la popularidad de los deportes electrónicos han crecido. Algunas de las principales evoluciones en la retransmisión de torneos de eSports son:
- Mejora en la calidad de producción: A medida que los eSports se han vuelto más prominentes, la calidad de la producción de las transmisiones ha mejorado significativamente. Se ha invertido en equipos de alta gama, cámaras, iluminación y tecnología audiovisual para proporcionar una experiencia más inmersiva y profesional.
- Comentaristas y analistas profesionales: Al igual que en los deportes tradicionales, los torneos de eSports cuentan con comentaristas y analistas especializados que proporcionan narración, análisis y comentarios en tiempo real durante las retransmisiones.
- Mayor diversidad de plataformas de retransmisión: Además de las retransmisiones en televisión y en eventos en vivo, los torneos de eSports se transmiten en plataformas de streaming en línea como Twitch, YouTube y otros servicios similares.
- Mejora en la producción de contenido adicional: Además de las propias retransmisiones de los torneos, se ha desarrollado contenido adicional para enriquecer la experiencia de los espectadores.
- Interactividad y participación de los espectadores: Las retransmisiones de eSports han integrado la interactividad con los espectadores. Los espectadores pueden participar en encuestas en vivo, chats de discusión, seguir y apoyar a sus jugadores y equipos favoritos, e incluso interactuar directamente con los comentaristas y jugadores a través de las redes sociales.
¿Se puede vivir de los eSports?
Es una realidad que aún se necesita más visibilidad y reconocimiento de este sector para que se pueda llegar a vivir de ello como con un empleo tradicional. A pesar de la cantidad de patrocinadores y público que esta industria empieza a tener, aún se presentan algunas dificultades como la educación en materia de videojuegos de las empresas y la escasez de profesionales preparados para llevar a cabo diversas actividades. Es un proceso que está creciendo muy rápido y es cuestión de tiempo que crezcan las oportunidades dentro de esta industria.
El Grado en ESports Management & Digital Game Technology de MSMK University te proporcionará una formación orientada a la gestión y dirección de Marketing digital, innovación, comercialización, gestión y planificación de las finanzas para instituciones enfocadas con el área de ESports.