¿Qué es Business Analytics?

business analytics

Business Analytics o Analítica Empresarial es un sector explorado pero desconocido, ya que evoluciona cada día. En este sector es importante la combinación de habilidades tecnológicas, como prácticas. Esta mezcla se usa para la examinación de datos y el rendimiento de la organización; se trata de obtener información y tomar decisiones basadas en los datos.

El objetivo principal del Business Analytics es determinar qué datos son útiles y de esos cuáles pueden aumentar los ingresos de la empresa, la productividad y la eficiencia.

Todos estos datos se deben analizar en un proceso llamado cuadro de mandos de Business Analytics donde tendremos la agregación de los datos, el análisis de los mismos, identificación  y asociación predicción, análisis predictivo, optimización y visualización de datos.

¿Qué se estudia en el Grado de Business Analytics?

En el Grado de Business Analytics, se estudian diferentes competencias para el análisis de la información en las distintas áreas tanto de instituciones privadas como públicas. Dentro de estos sectores podemos encontrar que se reclame un análisis en los departamentos financieros o de marketing, en organizaciones, auditorías o que la empresa necesite un análisis de impacto económico.

Dentro de este Grado puedes desarrollar tus competencias digitales y tecnológicas y deberás aprender el manejo de las tecnologías más potentes del mercado. La tecnología y los datos conectan nuestro mundo gracias a la información, esto significa nuevas oportunidades profesionales, desafiantes, diversas, relevantes.

El perfil de los estudiantes de este grado son personas que:

  • Desean trabajar con tecnología y en un entorno empresarial atractivo y retador.
  • Espíritu emprendedor y con iniciativa. La carrera dota a los alumnos de todas estas herramientas para poder crear y gestionar una empresa tecnológica / digital.
  • Capacidad lógica-analítica. La carrera te prepara para desarrollar habilidades analíticas, cuantitativas y de manejo de datos.
  • Economía digital. Incorpora elementos formativos relacionados con la economía digital y el manejo de tecnologías especializadas y avanzadas

Salidas laborales de Business Analytics

Existen muchas salidas laborales en esta área desde un  Data Forensics Analyst a un  IT Manager, aquí puedes ver las salidas laborales más comunes:

  • Científico de datos: Un científico de datos analiza los datos que se recogen en diferentes departamentos dentro de las empresas, con ello se consigue identificar riesgos y se pueden sugerir mejoras. Ayudan a desarrollar información empresarial procesable a partir de datos sin procesar.
  • Analista de negocios enfocados en datos: Los analistas de negocios que se basan en los datos obtenidos, trabajan con científicos de datos para ajustar sus hallazgos e informes. En la mayoría de los casos, trabajan más en la información obtenida por los científicos de datos, para así proporcionar soluciones a problemas comerciales críticos.
  • Analista Consultor: este tipo de analistas se contrata para mejorar los procesos de gestión de datos en la empresa. Pasan por informes creados por analistas comerciales para identificar las ineficiencias en el análisis.
  • Big Data Consultant: Normalmente, las consultorías de Big Data comienzan haciendo tareas de entender con el cliente las necesidades que tienen y los datos que pueden aportar. O bien, los datos que se pueden aportar desde la propia consultoría. Por ejemplo, datos libres. Con esto, hay un movimiento en auge del Open Data o datos abiertos.

Ramas en el sector 

Dentro del sector del Business Analytics podemos separar el trabajo en cuatro áreas fundamentales:

  • Data & Analytics:  el análisis de datos es el proceso de exploración, transformación y examinación de datos para identificar tendencias y patrones que revelen insights importantes y aumenten la eficiencia para respaldar la toma de decisiones. Una estrategia moderna de análisis de datos les permite a los sistemas y a las organizaciones trabajar a partir de análisis automatizados en tiempo real, lo que garantiza resultados inmediatos y de gran impacto. Una vez hayas finalizado los estudios, podrás entrar al mercado laboral.
  • IT & Technical: Las áreas IT de las empresas son las responsables de implementar, dar soporte y mantener los sistemas de información. Su valor recae en la automatización de procesos, el suministro de información para la toma de decisiones conectando las empresas con sus clientes y la provisión de herramientas de productividad para incrementar la eficiencia. 
  • Management & Leadership: el liderazgo empresarial se entiende como un proceso o habilidad por el que una empresa puede influir en los demás para conseguir objetivos. La idea es conseguir el máximo potencial de los trabajadores para que se satisfagan las necesidades de la empresa. En este sentido, el líder es el encargado de mejorar la motivación de los empleados, logrando un ambiente idóneo para el mejor desarrollo de trabajo. 
  • Artificial Intelligence & Consulting: La consultoría de IA es el negocio de ayudar a las empresas a utilizar tecnologías de IA para mejorar sus negocios. IA es la siguiente palabra clave que será utilizada hasta la muerte por personas que saben poco sobre ella. Los salarios rondan entre los 30-60 mil euros al año dependiendo del rango de experiencia laboral y el perfil correspondiente.
Comparte este Post:

Posts Relacionados

Pre-Processing

Pre-Processing

Definición de PreProcesamiento en IA El preprocesamiento en Inteligencia Artificial es la etapa inicial en la que los datos crudos se preparan y transforman para que puedan ser utilizados eficazmente por un modelo de aprendizaje automático o profundo. Este proceso incluye tareas como la limpieza de datos, normalización, codificación de

Ver Blog »
Pragmatic AI

Pragmatic AI

¿Qué es la Pragmatic AI La Pragmatic AI es un enfoque de inteligencia artificial centrado en la aplicación práctica y efectiva de tecnologías existentes para resolver problemas reales. A diferencia de visiones futuristas o altamente teóricas, esta perspectiva prioriza resultados medibles, rapidez de implementación y facilidad de integración con los

Ver Blog »
Post-Processing

Post-Processing

¿Qué es Post-Processing en IA? El post-processing en inteligencia artificial se refiere a las técnicas y métodos que se aplican después de que un modelo de IA genera una salida, con el objetivo de mejorar y adaptar esos resultados. Aunque los modelos son potentes, sus predicciones pueden contener errores, ruido

Ver Blog »
Pooling (Max Pooling)

Pooling (Max Pooling)

¿Qué es el Max Pooling? El max pooling es una técnica utilizada en redes neuronales convolucionales para reducir la dimensión espacial de las imágenes o mapas de características. Consiste en dividir la entrada en pequeñas regiones o ventanas, y seleccionar el valor máximo dentro de cada una de ellas. Esto

Ver Blog »
Personally Identifiable Information

Personally Identifiable Information

¿Qué es la Información Personalmente Identificable? La información personalmente identificable (PII, por su siglas en inglés) es cualquier dato que permite identificar a una persona, ya sea de manera directa o combinando varios elementos. Incluye datos como el nombre completo, número de identificación, dirección, correo electrónico, huellas digitales o información

Ver Blog »
Personal Data

Personal Data

¿Qué se considera “Personal Data” en IA? En el contexto de la inteligencia artificial, el dato personal se considera cualquier información que permita identificar directa o indirectamente a una persona. Esto incluye nombre, direcciones, correos electrónicos, imágenes faciales, voces, ubicaciones geográficas, identificadores biométricos y datos de comportamiento como historiales de

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa