¿Qué es el Bitcoin?

bitcoin

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada que se basa en una tecnología llamada blockchain (cadena de bloques). Fue creada en 2009 por una persona o un grupo de personas que utilizan el seudónimo de Satoshi Nakamoto.

A diferencia de las monedas tradicionales, como el dólar o el euro, Bitcoin no está respaldada por ningún gobierno ni entidad financiera, y no está físicamente respaldada por oro u otros bienes. En su lugar, Bitcoin se basa en un sistema descentralizado y en la confianza en la tecnología blockchain, que registra todas las transacciones de Bitcoin en un registro público y transparente.

Legalidad de Bitcoin

Es completamente legal tener Bitcoin en la mayoría de los países, incluidas todas las democracias occidentales, donde la libertad de expresión está consagrada. Algunos países han intentado prohibir el uso de Bitcoin, pero debido a la naturaleza descentralizada de Bitcoin, es prácticamente imposible aplicar prohibiciones totales.

Funcionamiento del Bitcoin

El Bitcoin funciona como una moneda digital descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para registrar y verificar todas las transacciones. Los usuarios almacenan sus Bitcoins en monederos digitales y realizan transacciones entre ellos directamente, sin intermediarios. 

Las transacciones se validan a través de un proceso de consenso y se vuelven seguras e inmutables. El sistema tiene un suministro limitado de 21 millones de Bitcoins, lo que influye en su valor en el mercado. La privacidad y la seguridad se mantienen a través de criptografía y claves privadas.

Características del Bitcoin

Las características más importantes de Bitcoin son las siguientes:

  • Límite de 21 millones: La cantidad de unidades nunca podrá exceder los 21 millones de bitcoins. Por lo tanto la oferta monetaria está limitada, al contrario que las monedas fiduciarias, donde el banco central puede emitir todas las que desee.
  • No se puede censurar: Nadie puede prohibir o censurar las transacciones que han sido validadas.
  • Tiene código abierto: El código fuente utilizado siempre debe ser accesible para todos.
  • Acceso a todos: Todos pueden realizar transacciones en bitcoins sin necesidad de un permiso. Nadie puede impedir la participación en la red.
  • Utiliza seudónimos: No se refleja la identidad real de su propietario y no es necesario identificarse para participar en la red Bitcoin, aunque al contrario que una red anónima, permite la posibilidad de generar una reputación y confianza entre los distintos usuarios.
  • Es fungible: Todas las unidades son intercambiables.
  • Los pagos son irreversibles: Las transacciones que han sido confirmadas no pueden ser modificadas ni eliminadas.

Cómo se consigue un Bitcoin

Hay tres grandes maneras de conseguir un Bitcoin:

  • Comprar un bitcoin (o una porción de la divisa) usando dinero. Muchas personas bajan aplicaciones en sus teléfonos que les permiten comprar el bitcoin usando los fondos de su cuenta bancaria.
  • Vender cosas y permitir que la gente te pague con bitcoins.
  • Crearlos a través de un proceso conocido como la minería de bitcoin. Quienes se dedican a esta actividades son llamados mineros.

Los mineros trabajan con computadores muy poderosos que operan a través de un sistema automático de recompensas que premia a las personas que confirman las transacciones de los usuarios que conforman la red.

Riesgo del Bitcoin

El principal riesgo es que se trate de una burbuja financiera que termine dejando en la ruina a todos los que depositaron su dinero real en una moneda virtual que no tiene respaldo de ninguna institución.

De la misma manera en que nadie es dueño del bitcoin, tampoco nadie es responsable. Es por eso que constantemente los presidentes de los bancos centrales de las grandes potencias suelen decirle a la gente que no inviertan sus fondos en criptomonedas porque terminarán perdiendo todo su dinero.

Uno de sus más acérrimos críticos es el reconocido economista Nouriel Roubini, quien se refiere al bitcoin como «shitcoin«.

También hay denuncias de estafadores que prefieren llevar a cabo sus operaciones utilizando bitcoin u otras criptomonedas porque los pagos son irreversibles. No hay garantías. Por eso, dicen los expertos, quien invierte en bitcoin tiene que estar dispuesto a perder su dinero en caso que las cosas salgan mal.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa