¿Qué es el Networking?

networking

El Networking es una práctica desarrollada por profesionales, ya sea por cuenta propia o ajena, que buscan y amplían una red de contactos. Aunque no es una acción caracterizada por la novedad, ya que tradicionalmente siempre ha estado muy extendido en la proximidad comercial, la digitalización ha reconocido su importancia.

¿Por qué es tan importante el Networking?

El Networking es importante por dos razones principales: para crear oportunidades de negocio, en su trabajo actual, y para empleo en el presente o en el futuro. En definitiva, trabajas la promoción laboral y profesional a través de una red de contactos que crece día a día.

Actualmente, el Networking es una práctica cada vez más habitual en el mundo empresarial. Conectar con otros profesionales puede ayudar a mejorar continuamente una marca personal en la vida laboral. Ya sea a nivel personal o profesional, el networking es una poderosa herramienta que puede abrirle muchas puertas, como dicen. Y es que tu futuro profesional depende tanto de tus habilidades técnicas como sociales.

¿Cuáles son los objetivos del Networking? 

Dentro del entrono del Networking, existen muchos objetivos que tanto las personas como las empresas quieren lograr, entre los objetivos más relevantes de esta práctica encontramos los siguientes aspectos:

Conocer a la persona

En las salas de Networking, ya sean físicos o virtuales, podemos presentarnos a otros profesionales y empresas, por ejemplo una Start-Up. Estos no tienen que estar en nuestra industria; también es muy enriquecedor conocer las experiencias, intereses o aficiones de personas que se dedican a otras materias distintas a la nuestra.

Encontrar trabajo 

Tanto si estamos desempleados como si buscamos una nueva oportunidad laboral, el Networking nos ayuda a descubrir puestos vacantes. Actualmente, muchos reclutadores utilizan redes sociales como LinkedIn para publicar sus ofertas o buscar directamente a posibles candidatos.

Dar a conocer el producto 

Esta es una buena oportunidad para hablar de la actividad profesional que realizas y de los bienes o servicios que puedes ofrecer o que ofrece la empresa. A diferencia de otras comunicaciones, que llegan a amplios segmentos de la población y pueden pasar desapercibidas por la sobrecarga de información, en los Networking, gracias a la conectividad, los mensajes tienen un mayor impacto en el destinatario porque el contacto es más cercano y personal.

Ampliar la cartera de producto 

Una vez das a conocer tu producto, el Networking te permite una comunicación más cercana entre diferentes grupos como clientes, proveedores, accionistas e inversores para conocernos y preocuparos por vosotros, vuestras necesidades, propuesta de valor …consiguiendo que distintos colectivos como clientes, proveedores, accionistas e inversores nos conozcan y se interesen.

Descubrir oportunidades de negocio 

Conocer y hablar con personas de tu área laboral o de otros nos permite compartir las mejores prácticas y lograr la colaboración. Todo esto acaba siendo una sinergia positiva.

Tipos de encuentro de Networking 

Si entendemos el Networking como un lugar de encuentro con otras personas del mismo ámbito, podemos decir que hoy en día existen muchos tipos de encuentros con este fin. A continuación, contamos con los más comunes.

Afterwork 

Como su nombre indica, el Afterwork es una reunión que tiene lugar al final de la jornada laboral. Es una instancia que suele tener un carácter generalmente informal y se da en espacios relajados, como un comedor.

Estas reuniones son extremadamente informales y suelen reunirse con colegas de su área laboral que desean ampliar su red de contactos profesionales.

Desayunos 

A diferencia del Afterwork, estas reuniones de Networking generalmente se realizan por la mañana, normalmente antes del inicio del trabajo. Este tipo de reuniones de Networking, suelen ser de carácter relajado e informal, al que suelen asistir unos pocos participantes para compartir diferentes ideas.

Networking Online 

Las nuevas tecnologías han permitido un cambio sustancial en la forma de llevar a cabo las reuniones. En este sentido, la modalidad streaming o remota es una posibilidad de crecimiento constante en los últimos años.

En general, el Networking fomenta la formación de grupos en torno a una industria. Por ejemplo, se planifican eventos que suelen estar relacionados con un tema determinado y que reúnen a personas de la zona para debatir, intercambiar ideas y tendencias y crear conexiones.

Congreso y convenciones 

Este tipo de Networking es mucho más formal, los congresos y conferencias se encuentran entre las redes más antiguas y tradicionales. A los invitados se les invita a debatir y difundir las nuevas tendencias e ideas del sector en cuestión.

Para estos eventos se suele convocar a varios expertos de un área, así como a todos aquellos emprendedores que recién comienzan a desarrollarse en ella. Por eso son eventos que tienen un rol formativo, pero también son espacios ideales para establecer contactos.

Networking estratégico 

Por último el Networking estratégico entendemos todos aquellos eventos en los que participan un emprendedor con un objetivo empresarial a largo plazo y en el contexto de su estrategia global. Generalmente son eventos que tienen como objetivo promocionar la marca y captar nuevos clientes.

Ventajas de participar en un Networking 

El crecimiento que ha tenido el concepto de Networking a lo largo de los últimos años tiene que ver con los muchos beneficios que ofrece, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Algunas de las principales ventajas son:

Red de contactos 

Uno de los beneficios del Networking es la posibilidad de conectar con personas que podrían convertirse en socios, proveedores o clientes. Al participar en reuniones de Networking, accederás a espacios donde podrás conocer a más personas del mismo rubro en el que crece tu propio negocio. 

Visibilidad de la marca 

En estas reuniones existe la oportunidad de traer la compañía y sus productos o servicios a la atención de otros en la industria. Esto no solo aumenta el conocimiento de la marca, sino que también ayuda a construir una reputación en el ámbito profesional.

Oportunidad de negocio 

El Networking son eventos diseñados específicamente para permitir que personas en el mismo campo compartan información y conocimientos. Instancias para que se reúnan.

De este intercambio pueden surgir diversas oportunidades de negocio a través del suministro de ideas y herramientas. La creación de redes puede crear círculos de ayuda y cooperación que beneficien el futuro de los negocios.

En MSMK University encontrarás formaciones de negocio como el Professional Degree in Digital Business Management & Administration es la formación especializada en Dirección y Administración de Empresas. Esta especialidad combina las mejores prácticas y habilidades en Marketing y administración de empresas, con tecnologías especializadas en IA, RA, Big Data, Blockchain, Cloud corporations, Business Intelligence y IoT junto con conocimientos avanzados de entornos Cloud.

Comparte este Post:

Posts Relacionados

Build Computer

El término Build Computer puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto en el que se use, pero en términos generales, dentro de la programación, desarrollo de software y entornos técnicos, hace referencia a una computadora (o servidor) dedicada exclusivamente al proceso de build. Es decir, a compilar, ensamblar y preparar

Ver Blog »

Bugfairy

Bugfairy no es un término estándar ampliamente reconocido dentro de la informática o la ingeniería de software como lo son «bug» o «bug tracking», pero el término ha sido usado en algunos contextos de manera informal, humorística o incluso creativa, particularmente en la cultura del desarrollo de software. A continuación,

Ver Blog »

Bug Tracking

El bug tracking, o seguimiento de errores, es un proceso esencial dentro del desarrollo de software que permite a los equipos registrar, gestionar, priorizar y resolver fallos o comportamientos inesperados (bugs) en una aplicación. Lejos de ser una simple lista de problemas, el sistema de seguimiento de bugs es una

Ver Blog »

¿Qué es un «BUG» en programación?

Un bug es un error, defecto o fallo en el código de un programa de software que causa que este se comporte de manera inesperada, incorrecta o que directamente falle. Es uno de los términos más comunes en el ámbito del desarrollo de software, y forma parte integral del ciclo

Ver Blog »

BSD (Berkeley Software Distribution)

BSD —acrónimo de Berkeley Software Distribution— es una versión del sistema operativo Unix que fue desarrollada en la Universidad de California, Berkeley, a finales de los años 70 y principios de los 80. Aunque comenzó como una serie de modificaciones al Unix original de AT&T, BSD evolucionó hasta convertirse en

Ver Blog »

Browse: El Arte de Navegar

¿Qué significa «Browse» en programación y tecnología? En el ámbito de la informática y la programación, el término “browse” hace referencia al acto de navegar o explorar datos, documentos o recursos digitales. Aunque puede parecer un concepto simple, el verbo «browse» abarca una gama de funcionalidades clave en software, sistemas

Ver Blog »

Déjanos tus datos, nosotros te llamamos

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del white paper

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link de la revista

Déjanos tus datos y 
te enviaremos el link del programa